Comercio Perú-Alianza del Pacífico ascendió a US$ 770 millones

Durante el periodo de enero a abril,las exportaciones peruanasa los países de la Alianza del Pacífico sumaron US$ 770 millones, mientras que las importaciones ascendieron a US$ 1,552 millones.
Foto 1 de 3
La Cumbre Empresarial de la Alianza del Pacífico reunió a los principales representantes del sector privado.
(Difusión)
La Cumbre Empresarial de la Alianza del Pacífico reunió a los principales representantes del sector privado.
La Cumbre Empresarial de la Alianza del Pacífico reunió a los principales representantes del sector privado.
(Difusión)
La Cumbre Empresarial de la Alianza del Pacífico reunió a los principales representantes del sector privado.

El intercambio comercial entre y la , en el periodo enero-abril del presente año, sumó US$ 770 millones, con una balanza deficitaria para el Perú de US$ 781 millones, según estadísticas de la Asociación de Exportadores ().

Asimismo, en los primeros cuatro meses del 2019 las exportaciones peruanas a los países de la Alianza del Pacífico sumaron US$ 770 millones, mientras que las importaciones ascendieron a US$ 1,552 millones.

La Cumbre Empresarial de este bloque comercial se realiza durante el 1 al 6 de julio, en ella, autoridades gubernamentales de los países miembros: Chile, México, Colombia y Perú debaten sobre el futuro de la Alianza del Pacífico para la nueva década.

Los presidentes en esta ocasión firmarán una Declaración sobre Medio Ambiente.

Los objetivos del bloque son construir un área de integración profunda para avanzar progresivamente hacia la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas a través de una integración económica y comercial impulsando así el crecimiento, desarrollo y competitividad.

TE PUEDE INTERESAR

Relacionadas

Alianza del Pacífico con impulso empresarial

Tipo de cambio cierra estable en jornada de reducidas operaciones

Se creará ventanilla única para impulsar la agricultura familiar, afirma la titular del Minagri

Francia aprueba proyecto para aplicar impuesto a Google, Amazon, Facebook y Apple

Argentina y Brasil analizan acuerdo comercial con Estados Unidos, según Mauricio Macri

Gobierno argentino dice que la economía transita ya una "mayor estabilidad"

Ventas del sector retail minorista crecen 5.3% en primer semestre al sumar S/19,576 millones

Trabajadores del emporio de Gamarra laboran hasta en tres turnos por fuerte demanda de camisetas de Perú

¿Piensas viajar? Cinco recomendaciones para ver la final Perú vs. Brasil

Gratificación: Siete opciones para usar de manera eficiente el dinero extra

Tags Relacionados:

Más en Economía

Economía crece 5.28% en abril, la cifra más alta desde hace 31 meses

Gonzalo Figari, publicista: “Gareca ha vuelto a unir al Perú, pero en su contra”

Ejecutivo evalúa que Petroperú cuente con un gestor privado

El megapuerto de Chancay es una realidad, pese a Dina Boluarte

Presidenta asegura que junto al sector privado “convertiremos al Perú en el hub marítimo del Pacífico”

Aeropuerto de Chinchero no despega y atrasaría su entrada en operación

Siguiente artículo