Los clientes quieren sentir que están recibiendo el trato. Quieren sentir que sus demandas y necesidades son satisfechas por la tienda de comercio electrónico. Esto se convertirá en algo que no solo quieran ver al final de la transacción, sino en una cuestión de ventas.
La construcción de marca no es nada nuevo, pero de repente se ha vuelto muy importante. Tu marca necesita reflejarte a ti y a tu producto, así como su confianza y autenticidad más que nunca, simplemente porque la competencia está creciendo. Las personas hacen una primera compra en tu sitio porque probablemente tienes un buen producto y mejores precios que tus competidores, pero no volverán a menos que les cuentes una historia. Una marca de ecommerce es más que un logotipo y un eslogan, es cómo las personas perciben y sienten su negocio.
Los grandes nombres están extendiéndose en muchos mercados y tú deseas mantener tu posición en el tablero. Reúne a tu equipo y vean cómo pueden construir una marca más fuerte. (Foto: iStock)
Los clientes quieren sentir que están recibiendo el trato. Quieren sentir que sus demandas y necesidades son satisfechas por la tienda de comercio electrónico. Esto se convertirá en algo que no solo quieran ver al final de la transacción, sino en una cuestión de ventas. La construcción de marca no es nada nuevo, pero de repente se ha vuelto muy importante. Tu marca necesita reflejarte a ti y a tu producto, así como su confianza y autenticidad más que nunca, simplemente porque la competencia está creciendo. Las personas hacen una primera compra en tu sitio porque probablemente tienes un buen producto y mejores precios que tus competidores, pero no volverán a menos que les cuentes una historia. Una marca de ecommerce es más que un logotipo y un eslogan, es cómo las personas perciben y sienten su negocio. Los grandes nombres están extendiéndose en muchos mercados y tú deseas mantener tu posición en el tablero. Reúne a tu equipo y vean cómo pueden construir una marca más fuerte. (Foto: iStock)

La aplicación de es una de las más usadas por los peruanos para mensajería y cada vez más negocios y emprendimientos prefieren usarla por tal motivo, además de las funciones que esta les ofrece para una comunicación personalizada. ¿Cómo aprovechar una simple aplicación para potenciar las ventas?

Para Cristian Arens, emprendedor y autor bestseller de finanzas personales, la segmentación del mercado cada vez mas se ha priorizado hacia la reducción de grupos específicos de compra, por lo que esto da oportunidad a la creación de pequeñas comunidades.

“Como emprendedores debemos apuntar a un acercamiento genuino con nuestros primeros clientes para así obtener una base de venta ya fidelizada”, destaca.

¿Cómo vender más rápido por WhatsApp?

Gino Santoro, Digital Content Manager de Brainstorming, opina que esta red social podría ser hasta la herramienta más útil para generar contenido de valor para los emprendedores que buscan posicionar su marca. Sin embargo, la mayoría de microempresarios aún no tendrían claro como utilizarla para generar conversiones y empezar a generar ganancias. El especialista recomienda estos 5 tips:

Responder consultas al momento. Puedes usar el chat de WhatsApp para responder a preguntas y ofrecer asistencia en tiempo real a tus clientes. Esto les brinda una experiencia personalizada y mejora la confianza en tu negocio. Asimismo, muchas veces esto puede servir para reforzarle al cliente lo indispensable que puede ser el producto o servicio, o guiarlo a adquirir ítem que mejor les convengan según el problema o necesidad que presenten.

Haz una comunidad exclusiva. Crea un grupo de WhatsApp para tus clientes fieles. Puedes crear un grupo de WhatsApp exclusivo para tus clientes donde puedas compartir información relevante, ofertas especiales y promociones únicamente para ellos. Esto ayuda a darles una razón adicional para comprar tus productos debido a que le estas dando una experiencia exclusiva, y eso hará que se sientan más cerca e importantes para la marca.

Usa las historias de WhatsApp para redirigir a otras redes sociales. Utiliza los mensajes de estado de WhatsApp para promocionar tus productos. Puedes utilizar los mensajes de estado de WhatsApp para redirigir el tráfico hacia la plataforma E-Commerce. Incluye un enlace a tu sitio web para que los clientes puedan hacer clic y comprar fácilmente. Asimismo, puedes compartir contenido de valor en historias que pueda redirigirse, no necesariamente vinculado al negocio.

Haz seguimiento automatizado. Se ve profesional y puedes utilizar una herramienta de automatización de mensajes para enviar recordatorios a tus clientes después de la compra y preguntarles si se sientes satisfechos con el producto o servicio. Eso les hará sentirse importantes y escuchados. Esto ayuda a fomentar la satisfacción del cliente y mejora la probabilidad de conversión en futuras compras.

Integrar WhatsApp y CRM. Integra WhatsApp con un CRM para explotar al máximo el control de las coordinaciones con clientes. El Customer Relationship Management (CRM) es una estrategia que usan las compañías y los emprendimientos para empezar a potenciar sus ventas. Esto a través del manejo de las interacciones con el público para seguir mejorando el servicio al cliente y alcanzar la mayor rentabilidad posible.