"No tenemos ningún problema de liquidez y solvencia", sostiene Cofide

Pedro Grados, presidente del banco de desarrollo del Perú, señaló quese han resuelto los temas referidos a los proyectos de infraestructura paralizados.
Alfredo Thorne, exministro de Economía y Finanzas, dio a conocer su propuesta de transformar a Cofide en un banco para pymes. (Foto: GEC)

El presidente de la Corporación Financiera de Desarrollo (), Pedro Grados, afirmó que en su organización ya se han resuelto los problemas financieros y están dispuesto a apoyar la dinámica de la economía nacional.

“Ya se resolvieron los problemas financieros y no tenemos ningún problema de liquidez y solvencia, estamos ávidos de crecer”, declaró Grados a la agencia Andina.

El ejecutivo resaltó también que se ha reestructurado la organización de Cofide y se resolvió los temas referidos a los proyectos de infraestructura que fueron paralizados.

“El único proyecto importante que está en vías de solución es el Metropolitano, por el cual ya se están realizando las conversaciones respectivas”, destacó.

“Lo ocurrido en los últimos tres o cuatro años probablemente ha sido una etapa de confusión, exceso de entusiasmo y falta de experiencia, ahora debemos capitalizar las lecciones de los errores y mirar hacia adelante”, puntualizó el presidente del banco de desarrollo.

En otro momento, Pedro Grados indicó que se tiene pensado lanzar un fondo para impulsar el desarrollo de emprendimientos tecnológicos a fin de que se estos constituyan como empresas.

“No es solamente para el pequeño empresario que no tiene acceso a financiamiento, sino también para el estudiante universitario de una institución prestigiosa que tiene una gran iniciativa. La idea es lanzar un fondo para darles acceso a fin de que puedan constituir una organización”, manifestó.

Fuente: Andina

Relacionadas

CADE 2018: Las postales que deja el segundo día del foro empresarial

SNP: Pesca aportará un punto porcentual al PBI en cuarto trimestre

Lima reunirá a los mejores en el SingularityU Perú summit

Minsa instalará mesa de trabajo para implementar octógonos en etiquetas de productos

Tipo de cambio cierra al alza ante vencimiento de contratos a futuro

Tags Relacionados:

Más en Economía

Economía crece 5.28% en abril, la cifra más alta desde hace 31 meses

Gonzalo Figari, publicista: “Gareca ha vuelto a unir al Perú, pero en su contra”

Ejecutivo evalúa que Petroperú cuente con un gestor privado

El megapuerto de Chancay es una realidad, pese a Dina Boluarte

Presidenta asegura que junto al sector privado “convertiremos al Perú en el hub marítimo del Pacífico”

Aeropuerto de Chinchero no despega y atrasaría su entrada en operación

Siguiente artículo