Cobro de comprobantes no afectaría mercado de factoring

El uso de facturas electrónicas evitaría que el mercado de venta de estos documentos caiga.Iniciativas legislativas buscan que el pago de facturas a Pymes se realice en un máximo de 30 días.
Foto 1 de 4
factoring
Comprobantes de pago electrónicos. Superintendencia busca modernizar el sistema tributario. (USI)
Sunat espera que más de 230,000 empresas emitan facturas electrónicas hacia fin de año. (Foto: USI)
Sepa qué es el factoring y cómo puede aprovecharlo. (Perú21)
factoring
Comprobantes de pago electrónicos. Superintendencia busca modernizar el sistema tributario. (USI)
Sunat espera que más de 230,000 empresas emitan facturas electrónicas hacia fin de año. (Foto: USI)
Sepa qué es el factoring y cómo puede aprovecharlo. (Perú21)

La falta de liquidez es uno de los grandes problemas que tiene que afrontar un emprendedor. Ante esto, la semana pasada se presentaron dos proyectos en el Congreso para que las grandes empresas paguen sus facturas a las en un máximo de 30 días.

Ante esto, surge la interrogante sobre si agilizar los pagos afectaría al mercado de factoring, un mecanismo que permite que los proveedores vendan sus facturas a entidades financieras para obtener liquidez en el corto plazo. Para el gerente general de Digiflow, Renzo León-Velarde, el desafío y la solución están en la digitalización de las facturas.

“La diferencia para el factoring está en que al emitirse el documento electrónico, la empresa es capaz de ceder el anticipo en dos días, mientras que cuando se emite a través de papel, el proceso puede tomar de tres a cuatro semanas (...). El gran beneficiario es el pequeño y mediano emprendedor, que podría emitir boletas electrónicas”, explicó. Para León-
Velarde, esto evitaría el abuso hacia los emprendedores.

Por otra parte, el economista César Peñaranda cuestionó la viabilidad de forzar a las empresas a pagar en 30 días una factura y sugirió analizar el marco constitucional sobre este punto.

SABÍA QUE

- Las empresas grandes tardan en pagar a sus proveedores entre 30, 90 y 120 días, lo que afecta su productividad en el corto plazo.

Relacionadas

MEF: Nuevo régimen de garantías mobiliarias favorecerá mejores costos y acceso a financiamiento

Gobierno crea el Fondo Crecer para otorgar créditos a mipymes y exportadores

Tambo pide no dejarse engañar con promociones falsas usando memes

México manda a 10.000 policías y soldados a custodiar focos de violencia

¿Dientes amarillos o con manchas? Todo lo que debes saber sobre el blanqueamiento dental

Priyanka Chopra sorprende a fanáticos con pronunciado escote

Pareja de ancianos se suicida para no ser una carga para su familia en Chile

Heresi a bancada de PpK: "Deben decidir entre ser oficialistas o militantes"

Recuperan un cuerpo del avión que transportaba al futbolista Emiliano Sala

Rechazan recusación contra sala que sacó al juez Richard Concepción del caso cocteles

Tags Relacionados:

Más en Economía

MTC evalúa llevar a un tribunal arbitral la controversia por alza de costos para construir Aeropuerto de Chinchero

Transferencias de recursos generados por la minería alcanzaron los S/2,846 millones

Ingresos tributarios sumaron S/11,577 millones en mayo

Corpac pone en peligro a otros aeropuertos regionales

Economía crece 5.28% en abril, la cifra más alta desde hace 31 meses

Gonzalo Figari, publicista: “Gareca ha vuelto a unir al Perú, pero en su contra”

Siguiente artículo