Cobre cierra en alza por expectativa de avances en conversaciones entre EE.UU. y China

La semana pasada, el metal rojo se hundió a mínimos de 14 meses porque los inversores evitaron los activos de riesgo tras el derrumbe de la lira turca.
El cobre cotiza US$ 5,991.50 la tonelada. (Foto: Reuters)

El cobre subió el lunes después de tres semanas consecutivas de pérdidas, en una señal de que los mercados están optimistas sobre las discusiones comerciales que sostendrán y y de que la reciente corriente vendedora de los metales industriales pudo haber sido excesiva.

El cobre referencial en la Bolsa de Metales de Londres (LME) ganó un 1.1% a US$ 5,991.50 la tonelada.

La semana pasada, el metal rojo se hundió a mínimos de 14 meses porque los inversores evitaron los activos de riesgo tras el derrumbe de la lira turca y los temores sobre el potencial impacto de la guerra comercial en la demanda por insumos industriales básicos.

"El alza de hoy podría deberse a que los inversores se están posicionando para las conversaciones entre Estados Unidos y China", dijo Simona Gambarini, economista de materias de Capital Economics.

"Ellos (los inversores) podrían estar pensando que es una buena señal y que el riesgo de una guerra comercial a gran escala podría eludirse", sostuvo, y añadió que la fuerte racha bajista de los metales podría haber sido exagerada.

China y Estados Unidos sostendrán este mes negociaciones comerciales entre funcionarios de rango menor, dijeron el jueves los gobiernos de ambos países, un anuncio que generó expectativa de una resolución en la disputa arancelaria que amenaza el crecimiento económico global.

En cuanto a los suministros, el sindicato que representa a la mina Escondida en Chile, el mayor yacimiento de cobre del mundo, firmó el viernes un nuevo contrato colectivo, lo que puso fin al riesgo de una huelga que pudo haber paralizado los suministros y alterado al mercado mundial del metal.

Entre otros metales industriales, el aluminio ganó un 1.2% a US$ 2,055 por tonelada. En tanto, el zinc bajó un 0.5% a US$ 2,377.50 la tonelada, mientras que el níquel avanzó un 0.5% a US$ 13,560 la tonelada.

Agencia Reuters

Relacionadas

Turquía rebate ante la OMC las tasas estadounidenses al acero y aluminio

Venezuela estrena moneda en medio de incertidumbre sobre efectos de medidas económicas

Tipo de cambio abrió al alza ante mayor demanda del dólar

Wall Street abre en alza tras compra de SodaStream por PepsiCo

Ejecutivo destina S/59.2 millones para combatir violencia de género

MEF transfiere S/154 millones para financiar 143 obras de reconstrucción

El 50.3% de la oferta de viviendas está en planos

Sunat: Ingresos tributarios subieron 17.7% en julio

La renegociación del TLCAN cumple un año sin final a la vista

SNMPE: Se otorga S/154 millones a universidades nacionales por canon minero en 2018

Tags Relacionados:

Más en Economía

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 2

Bank of América: La inestabilidad política hace que Perú no avance

¿Por qué el gremio automotriz espera que el crédito vehicular empiece a repuntar en junio?

BCR vende dólares por US$5 millones para contener demanda de divisa

¿América Latina a la conquista de España?

Festival Lima Teje: evento textil más importante del país celebrará su cuarta edición

Siguiente artículo