Claro compró los activos de Olo en el Perú y contará con banda 4G

El operador móvil llegó a un acuerdo de compra con la empresa que brinda servicios de Internet inalámbrico WiMax a través de una banda de 2.6 GHz (4G).
Claro compró los activos de Olo en el Perú y contará con banda 4G. (SEMANA Económica)

Tras meses de negociación, se hizo con los activos de Olo en el Perú. Esto significa que la empresa de telefonía contará con espectro de banda 4G, según confirmó el portal Semana Económica.

El operador móvil llegó a un acuerdo de compra —bajo ciertas condiciones, aunque no se conoce la cifra pactada— con la empresa que brinda servicios de Internet inalámbrico WiMax a través de una banda de 2.6 GHz (4G).

"Claro otorgó un año a Olo para liquidar al personal y sanear sus finanzas, según un ejecutivo de Olo que prefirió mantener su nombre en reserva por temor a represalias", escribió Semana Económica en su portal.

De acuerdo a la versión de Semana Económica, una fuente que es parte de la negociación señaló que Olo tiene 250 antentas en Lima y Claro 2,000 en todo Perú, por lo que —una de las condiciones— es que Olo debe vender el 100% de su infraestructura, proceso que ya tiene avanzado en un 60%.

Cabe señalar que Claro era el único operador móvil sin espectro 4G, por eso participó en la licitación de la primera banda 4G en el 2013, pero no logró adjudicarse uno de los dos bloques licitados.

Entonces inició negociaciones para comprar una parte del espectro 4G de Telefónica, pero este deal —consigna Semana Económica— tampoco fue aprobado por el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC).

Siendo así, Claro con esta nueva negociación podría competir de igual a igual y "recuperar terreno perdido".

Tags Relacionados:

Más en Economía

¿Cuándo se recuperará el mercado de viviendas en el Perú?

Mall Aventura invirtió US$1.4 millones para centro automotriz en SJL

Un total de 2,808 entidades estatales se adueñaron de las retenciones que hicieron de sus trabajadores para AFP

La pesca necesita tres buenas temporadas

Melisa Velásquez: “No somos criados en la cultura del reciclaje”

Gobierno jalado, pero descontrolado

Siguiente artículo