China recorta aranceles a la importación a un amplio rango de productos

El gigante asiático comienza a tomar medidas para contrarrestar los efectos de la guerra comercial que mantiene con Estados Unidos. El primer paso es flexibilizar la importación desde otros países.
Las exportaciones hacia China se verán beneficiadas. (Foto: USI)

reducirá los aranceles a la importación a productos textiles y metales a un 8.4% desde el 11.5%, en una medida que se hará efectiva desde el 1 de noviembre, dijo el domingo el Ministerio de Finanzas.

Beijing se comprometió a tomar medidas para aumentar las importaciones este año en medio de la creciente tensión con algunos de sus principales socios comerciales, como Estados Unidos.

A principios de julio, China redujo los aranceles de importación en una serie de artículos de consumo, como prendas de vestir, cosméticos, electrodomésticos y productos de acondicionamiento físico, para cumplir los compromisos de abrir aún más el mercado de consumo de China.

Los aranceles a la importación de productos de madera y papel, minerales y piedras preciosas se reducirán a 5.4% desde 6.6%, dijo el ministerio en su comunicado.

Los aranceles promedio de importación en más de 1,500 productos se reducirán a 7.8% desde 10.5%, dijo el ministerio.

"Reducir los aranceles es propicio para promover el desarrollo equilibrado del comercio exterior y promover un mayor nivel de apertura al mundo exterior", dijo el ministerio.

El gabinete de China anunció planes para reducir los aranceles en maquinaria, equipos eléctricos y productos textiles a partir del 1 de noviembre, en el contexto de una creciente guerra comercial con Estados Unidos.

Como resultado, el gabinete dijo que el nivel arancelario general se reducirá a 7.5% en 2018 desde 9.8% en 2017.

Agencia Reuters

Relacionadas

Solo el 40% de toneladas de atún son extraídas por barcos peruanos

Frambuesa se perfila como sucesor del arándano en el terreno exportador

Ejecutivo invierte S/205 millones en infraestructura turística

El Brexit le cuesta US$ 651.45 millones semanales al Reino Unido

OMC, FMI y el BM exhortan a reformar normas del comercio mundial

Donald Trump, la máquina de vender libros

Contraloría recibe S/ 904,504 para financiar auditorías

Tags Relacionados:

Más en Economía

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 7

La conexión emocional para el éxito de las marcas

Puerto de Chancay atrae a la inversión hotelera

Cruz del Sur entrega moderna flota para transporte del personal de minera Antamina

Petroperú abandonará su edificio principal y trasladará a todos sus trabajadores a Talara

Gremios alertan riesgos de inaugurar el nuevo aeropuerto Jorge Chávez en diciembre

Siguiente artículo