Pablo Alcázar, gerente de Asuntos Públicos y Comunitarios de Cerro Verde, destacó que el programa se desarrolló a lo largo de 30 meses, contando con importantes aliados como la Junta de Usuarios y las comisiones de riego de La Joya Antigua; SENASA, el INIA, así como empresas privadas agrícolas, en un esfuerzo conjunto para beneficiar a cientos de familias (FOTO:CERRO VERDE)
Pablo Alcázar, gerente de Asuntos Públicos y Comunitarios de Cerro Verde, destacó que el programa se desarrolló a lo largo de 30 meses, contando con importantes aliados como la Junta de Usuarios y las comisiones de riego de La Joya Antigua; SENASA, el INIA, así como empresas privadas agrícolas, en un esfuerzo conjunto para beneficiar a cientos de familias (FOTO:CERRO VERDE)

La minera Cerro Verde fue reconocida con la distinción “Sostenibilidad AGAP 2024″ en la categoría de Inclusión Social, otorgada por la Asociación de Gremios Agrarios Productores (AGAP), por la promoción del desarrollo agropecuario que realiza en el distrito de La Joya (Arequipa).

AGAP destacó que el proyecto de Cerro Verde promueve el uso de insumos de origen orgánico y ecológico para la producción agrícola, además del desarrollo de parcelas demostrativas con la incorporación de nuevas cédulas de cultivo frutales y otras variedades, como alternativas de siembra.

El gremio resaltó que el proyecto incentiva la aplicación de métodos pecuarios para el incremento de productividad, la introducción de nuevas tecnologías, así como la ejecución de prácticas para el cuidado del medio ambiente.

Además, destacó algunos de los principales resultados económicos del programa premiado, indicando que este ha generado un incremento de la producción agrícola en 8%, la baja en los costos de producción en 12%, así como el ahorro en control de plagas y enfermedades hasta en 36%, mediante el uso de pesticidas de origen orgánico y ecológico.

Otros resultados del programa destacan el número de beneficiarios atendidos (510), de los cuales 158 son mujeres; la cantidad de asistencias técnicas agrícolas, que alcanza la cifra de 793 mensuales, haciendo un acumulado total de 28,467 asesorías a la fecha. Del mismo modo, se formaron y capacitaron a 191 expertos agropecuarios en especialidades agropecuarias y se realizaron campañas de desparasitación, alcanzando a más de 8,000 cabezas de ganado vacuno, entre otros.

Pablo Alcázar, gerente de Asuntos Públicos y Comunitarios de Cerro Verde, destacó que el programa se desarrolló a lo largo de 30 meses, contando con importantes aliados como la Junta de Usuarios y las comisiones de riego de La Joya Antigua; SENASA, el INIA, así como empresas privadas agrícolas, en un esfuerzo conjunto para beneficiar a cientos de familias.

Perú21 ePaper,  y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Patricia del Río - entrevista completa