Cerca del 85% de empresas peruanas aportan a la lucha contra el COVID-19

Estudio de la consultora Osmia revela que el compromiso consiste en acciones de voluntariado corporativo organizado por los trabajadores que incluyen donaciones.
Estudio de la consultora Osmia revela que el compromiso consiste en acciones de voluntariado corporativo organizado por los trabajadores que incluyen donaciones. (Foto; Renzo Salazar).

Miles de del sector privado y sus respectivas empresas han participado de forma activa en la lucha contra la . Esta es la realidad observada por un estudio de la consultora Osmia, que identifica que el personal de cerca del 85% de las compañías contribuyó con acciones de voluntariado corporativo.

Los trabajadores que realizaron el voluntariado efectuaron entre 1 y 10 acciones, según los resultados del estudio.

Uno de los casos es el de Telefónica del Perú. Leyla Perea, jefa de los voluntarios de esta compañía explica que en lo que va de este año, más de 1,650 trabajadores de esta empresa han desplegado y liderado más de 85 actividades acciones a nivel nacional.

Algunas de las medidas consistieron en la entrega de donaciones de alimentos y productos d limpieza a albergues y centros de acogida, la donación de equipos de bioseguridad para profesionales que luchan contra la pandemia, como personal médico y bomberos y la difusión de información para niños a través de un canal de YouTube.

“Miles de familias quedaron en situación muy vulnerable y necesitábamos encontrar la forma de llegar a ellas. Por ello, los Voluntarios Telefónica lanzamos diferentes convocatorias de acciones de voluntariado corporativo”, aseveró Perea.

Relacionadas

Tipo de cambio opera a la baja en medio de la debilidad global del dólar

Osiptel confirma tres multas contra Claro por más de 800,000 soles

Majes Siguas II: una oportunidad y 100 mil empleos paralizados en Arequipa

Cajas se alistan para campaña de Navidad

Oxxo explora la posibilidad de convertirse en supermercado y expandirse en Latinoamérica

ASPEC sobre fiscalización a organismos reguladores: “Hay que cuidar el modo en que se ejerce”

Fiestas virtuales para todo público se convierten en el emprendimiento de moda en pandemia

AAP: ventas del sector automotor retroceden solo 8,6% en agosto

Tags Relacionados:

Más en Economía

Cruz del Sur entrega moderna flota para transporte del personal de minera Antamina

Petroperú abandonará su edificio principal y trasladará a todos sus trabajadores a Talara

Gremios alertan riesgos de inaugurar el nuevo aeropuerto Jorge Chávez en diciembre

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 6

Minsait: El cibercrimen no tiene predisposición específica por una industria

Perú21 publicará suplemento de CADE Universitario

Siguiente artículo