Los gerentes generales de las cuatro administradoras de fondos de pensiones () del país se reunieron en un panel para conversar sobre el futuro de la reforma del sistema previsional, a propósito de la norma aprobada en segunda votación por el Congreso.

La reunión se realizó en el marco del Perú Markets & Investments Summit 2024, organizado por El Dorado Investments.

“La reforma, como está planteada hoy, va por el camino correcto. No hay una reforma perfecta”, refirió el CEO de Prima AFP, Galantino Gallo. El directivo consideró que es necesario impulsar una reforma que pueda ser perfectible en el tiempo.

A propósito de la pensión por consumo, mecanismo según el cual un porcentaje del IGV se destina al fondo del afiliado, reconoció las preocupaciones en el campo fiscal, pero también resaltó el impacto positivo que este puede tener: “Estamos hablando de más del doble de lo que hoy se puede pagar con Pensión 65″.

“A veces no nos ponemos en los zapatos de las personas que van a recibir esta pensión y en lo que puede acompañar a mejorar esa pensión hacia el futuro”, aseguró.

MIRA: Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 4

Sobre el punto de una reforma perfectible en el tiempo, coincidió el CEO de Profuturo AFP, Ignacio Aramburú: “Lo que tenemos hoy sí es una reforma que da varios pasos en la dirección correcta”. Además, señaló que lo que se necesita es darle “estabilidad al sistema” para que no se deteriore con el tiempo.

En esa misma línea, Mariano Álvarez de la Torre, CEO de AFP Habitat, coincidió en la importancia de la estabilidad y en el establecimiento de reglas de juego claras para el ingreso de la competencia al sector.

En otro punto, Gallo resaltó la importancia de modernizar y flexibilizar el sistema y del impulso de campañas ambiciosas de educación financiera para que el ciudadano entienda los beneficios de participar en el sistema de pensiones.


Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.


VIDEO RECOMENDADO

José Naupari sobre revocatoria contra RLA

TAGS RELACIONADOS