Centros comerciales son la segunda opción preferida para comprar prendas de vestir en julio

Galerías comerciales son la tercera alternativa entre los encuestados por Ipsos. La categoría líder es el comercio electrónico. El 50% de los encuestados afirman que en los últimos 7 días han salido varias veces a comprar y solo 33% lo ha hecho en una ocasión.
Los centros comerciales son la segunda opción preferida para comprar prendas de vestir en julio. (Foto:Difusión)

La encuesta de de junio de Ipsos Perú reveló que el comercio electrónico se mantiene como la primera alternativa para comprar prendas de vestir en este mes, según el 49% de participantes, mientras que los destacaron en el segundo lugar, con 19%.

Las se posicionaron como la tercera alternativa entre los encuestados, con una preferencia del 12%.

Otra realidad que también se observó es que el 50% de los encuestados aseguraron que en los últimos siete días salieron varias veces a comprar, mientras que solo el 33% declaró haberlo hecho solo en una ocasión.

La encuesta fue efectuada por Ipsos Perú entre 1,015 personas mayores de 18 años de todos los NSE a nivel nacional urbano, del 11 al 12 de junio.

Encuesta nacional urbana, efectuada por Ipsos Perú en junio de 2020.


Relacionadas

Cuidemos el grado de inversión

Verónica Bonifaz: “El bodeguero debe continuar con la misma calidez de la bodega de barrio”

Centros comerciales atenderían presencialmente desde este jueves, afirma Produce

Diego Macera sobre Arranca Perú: “Es positivo, pero el gobierno se ha demorado mucho”

Dólar borra parte de sus ganancias y cierra a S/ 3.47 por aversión global al riesgo

Repsol y Petroperú bajaron precios de combustibles hasta S/ 0.32 por galón

AFP atendieron 3 millones 250,000 solicitudes de afiliados para retiro del 25%

Controversia por predictamen de la Comisión de Defensa del Consumidor que afectaría al sistema financiero

INEI: Producción nacional registró una caída de en 40.49% en abril a causa del COVID-19

Bono independiente: MTPE actualiza padrón de beneficiarios del subsidio económico

Tipo de cambio trepa hasta los S/3.48 en la apertura por temores a nuevos contagios por coronavirus

Empresas podrán tramitar digitalmente reanudación de sus operaciones con SID-Sunarp

Primero se implementarán los protocolos en las galerías del Emporio de Gamarra

Minem dispone plazo para presentación de la Declaración Anual Consolidada del 2019

Cebichería Mi Barrunto volverá a atender desde este lunes, vía recojo en tienda

Atención: Comienza suspensión de servicio de telefonía por falta de pago

Tags Relacionados:

Más en Economía

MTC evalúa llevar a un tribunal arbitral la controversia por alza de costos para construir Aeropuerto de Chinchero

Transferencias de recursos generados por la minería alcanzaron los S/2,846 millones

Ingresos tributarios sumaron S/11,577 millones en mayo

Corpac pone en peligro a otros aeropuertos regionales

Economía crece 5.28% en abril, la cifra más alta desde hace 31 meses

Gonzalo Figari, publicista: “Gareca ha vuelto a unir al Perú, pero en su contra”

Siguiente artículo