Centros comerciales evalúan la instalación de estaciones de carga para autos eléctricos

Algunos malls ya analizan esta alternativa para generar un mayor acercamiento con los consumidores.El sector privado espera que el MEM norme en qué espacios podrá instalarse la infraestructura.
Foto 1 de 5
El sector retail está conformado por los supermercados y tiendas por departamento, ferreterías, boticas y farmacias, librerías, entre otros. (Foto: USI)
Autos eléctricos (Getty)
Autos eléctricos
Escasez de zonas para parqueo de automóviles representa una oportunidad. (USI)
Francisco Ísmodes, ministro de Energía y Minas. (Foto: USI)
El sector retail está conformado por los supermercados y tiendas por departamento, ferreterías, boticas y farmacias, librerías, entre otros. (Foto: USI)
Autos eléctricos (Getty)
Autos eléctricos
Escasez de zonas para parqueo de automóviles representa una oportunidad. (USI)
Francisco Ísmodes, ministro de Energía y Minas. (Foto: USI)

Actividades como hacer las compras de la semana, buscar un regalo o ir al cine podrían llevarse a cabo de manera paralela con otra: cargar la batería de los autos eléctricos. Al menos este es el escenario para el que ya se están alistando algunos , según ABB, una multinacional especializada en electrificación, automatización y digitalización industrial.

El interés del sector retail habría despertado hace unos meses, pues en noviembre el titular del , Francisco Ísmodes, anunció que la reglamentación para el despliegue de estaciones de carga estaría lista en el primer trimestre de este año.

En ese contexto, el gerente de marketing de ABB, Edwin Zorrilla, adelantó a Perú21 que existe una alta expectativa en el sector privado: tanto por parte de los grifos como por el lado de las cadenas de .

“Ya hemos conversado el tema de movilidad eléctrica con todos nuestros clientes del sector infraestructura y específicamente hemos hablado con las tres principales estaciones de servicios, privadas y estatales, y también con los principales retailers. Hemos conversado con dos de los principales retailers. La están evaluando”, precisó el ejecutivo, quien, además, aseguró que la reglamentación permitiría iniciar planes piloto en 2019 y 2020.

La oportunidad que ven los malls, según Zorrilla, está en la implementación de estaciones de carga en zonas de estacionamiento en tanto el reglamento y el espacio lo permitan, pues su amplio abastecimiento energético les permitiría aprovechar una oportunidad para captar a este perfil de consumidores.

Los edificios de oficinas y hoteles también podrían ofrecer estos servicios, agrega Zorrilla, pero ello dependerá de la reglamentación.

Tenga en cuenta
La cantidad ideal de estaciones de carga en una zona urbana, según ABB, es de una por cada 20 o 25 vehículos eléctricos.

Relacionadas

Empresas con buenas prácticas laborales retienen en un 23% más a su personal

Precio del diésel vehicular no ha variado

Más empresas de transporte se interesan por los pagos con tarjetas

VIDEOCOLUMNA: Pez en el agua

Transferencias mineras a subgobiernos nacionales alcanzaron los S/ 1,721 millones en enero

BCR: Exportaciones cayeron en 6.2 % en enero por menores envíos de minerales e hidrocarburos

BCR: Cambios a jubilación anticipada evitarán que se desnaturalice propósito del sistema de pensiones

Tags Relacionados:

Más en Economía

MTC evalúa llevar a un tribunal arbitral la controversia por alza de costos para construir Aeropuerto de Chinchero

Transferencias de recursos generados por la minería alcanzaron los S/2,846 millones

Ingresos tributarios sumaron S/11,577 millones en mayo

Corpac pone en peligro a otros aeropuertos regionales

Economía crece 5.28% en abril, la cifra más alta desde hace 31 meses

Gonzalo Figari, publicista: “Gareca ha vuelto a unir al Perú, pero en su contra”

Siguiente artículo