Cencosud se refuerza en Colombia con la compra de Carrefour

Firma chilena ingresará finalmente al negocio de los supermercados en ese país tras la adquisición de los activos de la compañía francesa por US$2,600 millones.
Carrefour quiere cuidar mercados clave como Francia, Brasil y China. (Reuters)

La minorista chilena selló el jueves un acuerdo con la gigante francesa para adquirir sus activos en Colombia, en una operación valorada en unos US$2,600 millones que fortalecerá su presencia en ese estratégico mercado.

Suscribió un crédito por US$2,500 millones con para financiar la compra de los activos de Carrefour, en la mayor adquisición de una firma de Chile en el exterior.

Carrefour, la segunda mayor cadena mundial de supermercados, se aleja de Colombia en medio de un y dentro de un proceso de venta de activos prescindibles para reducir costos y defender mercados claves, como Francia, Brasil y China.

Dicha compañía chilena, controlada por el empresario , buscaba desde hace varios años ingresar al atractivo negocio de los supermercados en Colombia e incluso estuvo muy cerca de ingresar en la propiedad de las tiendas , la mayor cadena minorista de ese país. En Perú, los supermercados Metro y Wong son de su propiedad.

"No solo estamos adquiriendo una gran operación, sino que estamos ingresando a un extraordinario mercado, lo que no habría sido posible abordar vía crecimiento orgánico", dijo Paulmann en un posterior comunicado .

Cencosud, que posee operaciones en Argentina, Brasil, Colombia, Chile y Perú, dijo que el cierre de la compra de los activos de Carrefour —acordada en 2,000 millones de euros— deberá concretarse antes de fin de año.

Tags Relacionados:

Más en Economía

Economía crece 5.28% en abril, la cifra más alta desde hace 31 meses

Gonzalo Figari, publicista: “Gareca ha vuelto a unir al Perú, pero en su contra”

Ejecutivo evalúa que Petroperú cuente con un gestor privado

El megapuerto de Chancay es una realidad, pese a Dina Boluarte

Presidenta asegura que junto al sector privado “convertiremos al Perú en el hub marítimo del Pacífico”

Aeropuerto de Chinchero no despega y atrasaría su entrada en operación

Siguiente artículo