Cencosud: Empresa chilena reporta pérdidas por US$ 8.5 millones en tercer trimestre

El holding propietario de Wong y Metro en Perú registró una baja interanual en sus ingresos de 25% entre julio y septiembre.
Cencosud había obtenido US$ 42.8 millones en ganancias durante el mismo periodo del 2017. (Foto: USI)

La minorista chilena  dio a conocer este jueves que durante el tercer trimestre del presente se reportaron pérdidas por 5.612 millones de pesos, asociado a una baja en sus ingresos por ajustes contables, pero mitigado parcialmente por menores costos.

La pérdida (equivalente a US$ 8.5 millones) se compara con las ganancias por 28.354 millones de pesos (US$ 42.8 millones) en igual período del año pasado, mencionó Cencosud a su regulador local.

El holding chileno indicó que una de las causas de las pérdidas fue la inflación y la volatilidad del tipo de cambio en Argentina, uno de los países en los que opera.

El grupo, con casa matriz en Santiago y unidades de operación en Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Perú, anotó de este modo una baja interanual en sus ingresos del 25 % entre julio y septiembre.

DATO

En Perú, Cencosud cuenta con los supermercados Wong y Metro, con Banco Cencosud y la tienda retail Paris.

Relacionadas

Gobierno estima que proyecto Tía María iniciaría el próximo año

Tipo de cambio cerró a la baja por debilidad global del dólar

Consejo Nacional del Trabajo aprueba reorganización y fortalecimiento de EsSalud

Bolsas de Europa cerraron jornadas con resultados negativos

¡Gran premio! Campeón de la Copa Libertadores recibirá US$6 millones

Acuerdo para construir Chinchero estaría listo en el primer trimestre de 2019

Tipo de cambio opera a la baja por debilidad global del dólar

Estos son los cambios que ha establecido el MTPE para los trabajadores 'part-time'

Exportaciones de cobre superaron los US$11,000 millones a setiembre

Tags Relacionados:

Más en Economía

Economía crece 5.28% en abril, la cifra más alta desde hace 31 meses

Gonzalo Figari, publicista: “Gareca ha vuelto a unir al Perú, pero en su contra”

Ejecutivo evalúa que Petroperú cuente con un gestor privado

El megapuerto de Chancay es una realidad, pese a Dina Boluarte

Presidenta asegura que junto al sector privado “convertiremos al Perú en el hub marítimo del Pacífico”

Aeropuerto de Chinchero no despega y atrasaría su entrada en operación

Siguiente artículo