CCL advierte de cinco regiones pobres con baja inversión pública per cápita

Algunas de las regiones más pobres del país no destinan suficientes recursos a la inversión pública, indica la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
Cámara de comercio de Lima (CCL). (Foto: Andina)

Pese a que las regiones más pobres deberían destinar mayores recursos a la inversión pública, se identificaron cinco de ellas que presentan una baja inversión pública per cápita, indicó el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la .

“Cajamarca, Loreto, Piura, Puno y San Martín en conjunto presentan un gasto corriente promedio de 71.5% de su presupuesto dirigido principalmente al pago de remuneraciones y servicios”, precisó César Peñaranda, director ejecutivo del IEDEP de la CCL.

“Esto llama la atención que los recursos restantes dirigidos a la inversión (28.5%) solo se hayan ejecutado un 42.5%. Ello supone de que es necesario mejorar la calidad del gasto de los recursos presupuestales para impulsar la inversión pública”, añadió.

Entre las regiones con mayor nivel de pobreza figuran Cajamarca (47.5%) y Loreto (35.3%), donde el gasto corriente es de 72% y 80%, respectivamente, del presupuesto asignado. En estas regiones el gasto de capital subnacional por ciudadano (per cápita) asciende a S/ 1,320 y S/ 880 para cada caso.

Asimismo, las regiones como Puno (32.7%), Piura (28.7%) y San Martín (26.1%) destinan el 77%, 59% y 69,4%, respectivamente de su presupuesto subnacional a gasto corriente. El gasto de capital para cada una de ellas es de S/ 1,025, S/ 1,183 y S/ 1,405.

Contraste

Caso contrario son Huancavelica (38.9%), Pasco (38.5%) y Apurímac (35.9%), regiones pobres que en promedio destinan el 62.8% de su prepuesto a la inversión. Aquí registran un alto gasto de capital por persona que va de S/ 2,416 a S/ 3,086.

Pasco es la de menor participación de gasto corriente en su presupuesto (50%), lo que le permite casi duplicar los recursos asignados para inversión en comparación a la región Cajamarca.

No obstante, existen también regiones con bajo nivel de pobreza pero que cuentan con un gasto de capital per cápita elevado, es el caso de Moquegua (S/ 2,736), Madre de Dios (S/ 1,828) y Arequipa (S/ 1,726).

Relacionadas

Becky G anuncia 'Booty', su nueva colaboración junto a C. Tangana [FOTO]

Denuncian brutal tortura y asesinato de transgénero por 5 delincuentes en Ecuador

Manchester United vs. Juventus: Mario Mandzukic baja de última hora para duelo por Champions League

Angelina Jolie llegó a Tumbes: visitó comedor para inmigrantes venezolanos

Tags Relacionados:

Más en Economía

Economía crece 5.28% en abril, la cifra más alta desde hace 31 meses

Gonzalo Figari, publicista: “Gareca ha vuelto a unir al Perú, pero en su contra”

Ejecutivo evalúa que Petroperú cuente con un gestor privado

El megapuerto de Chancay es una realidad, pese a Dina Boluarte

Presidenta asegura que junto al sector privado “convertiremos al Perú en el hub marítimo del Pacífico”

Aeropuerto de Chinchero no despega y atrasaría su entrada en operación

Siguiente artículo