Canadá y Estados Unidos no logran acuerdo sobre TLCAN

La ministra canadiense de Exteriores, Chrystia Freeland, indicó que retomarán las negociaciones el próximo miércoles ante el optimismo y progreso en el diálogo con Estados Unidos.
México y EE.UU. sorprendieron al mundo al anunciar nuevos acuerdos comerciales en los que se dejó de lado a Canadá. (Foto: Reuters)

y no lograron acuerdos en materia comercial por medio de la ministra canadiense de Exteriores, Chrystia Freeland, y el representante del Comercio Exterior estadounidense, Robert Lighthizer, al vencerse hoy el plazo para renovar las negociaciones.

Freeland destacó que los "progresos" realizados sobre el nuevo y la "buena fe" mostrada por Estados Unidos, le dan confianza para pensar que un acuerdo provechoso para las tres partes (Canadá-México-EE.UU.) es "posible".

"Aún no lo hemos logrado, pero podemos alcanzar un acuerdo con ganancias para las tres partes (...) Retomaremos el diálogo el próximo miércoles", indicó la ministra en una rueda de prensa en la embajada canadiense en Washington, al término de una semana de conversaciones con funcionarios estadounidenses.

Asimismo, agregó que el acuerdo alcanzado hace cuatro días entre EE.UU. y México en el sector automotriz había acercado notablemente las posturas para conseguir un compromiso sobre el Tratado.

El presidente Donald Trump marcó como plazo final este viernes, de modo que el Congreso pueda revisarlo como exige la legislación, y para que pueda ser ratificado por el presidente mexicano saliente, Enrique Peña Nieto, quien deja el cargo el 1 de diciembre.

El objetivo de los países norteamericanos actualmente es reformar el TLCAN, en vigor desde 1994 y que engloba más de un billón de dólares anuales en intercambios comerciales.

Fuente: EFE

Relacionadas

Éxodo de venezolanos genera tensión por falta de preparación de los países en la región, según expertos

Donald Trump se reunirá con Iván Duque para discutir sobre seguridad y antinarcóticos

Tags Relacionados:

Más en Economía

Corpac pone en peligro a otros aeropuertos regionales

Economía crece 5.28% en abril, la cifra más alta desde hace 31 meses

Gonzalo Figari, publicista: “Gareca ha vuelto a unir al Perú, pero en su contra”

Ejecutivo evalúa que Petroperú cuente con un gestor privado

El megapuerto de Chancay es una realidad, pese a Dina Boluarte

Presidenta asegura que junto al sector privado “convertiremos al Perú en el hub marítimo del Pacífico”

Siguiente artículo