CADE Ejecutivos: Juan Fernando Correa presidirá la edición 61° de la conferencia

Este año se llevará a cabo en Urubamba (Cusco).
Columnista de Perú21 presidirá CADE Ejecutivos.

El gerente general y presidente del directorio de las empresas del Grupo Falabella en Perú, Juan Fernando Correa, fue elegido como presidente de la 61° Edición de , evento que reunirá a los líderes empresariales, sector empresarial, público, academia y la sociedad civil para debatir temas relacionados con el desarrollo del Perú.

Correa, quien también es columnista de Perú21, es Ingeniero Industrial de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), Máster en Administración (MSIA) en Purdue University y cuenta con estudios de especialización en Kellogg School of Management. Durante su destacada trayectoria de más de 30 años, ha laborado en empresas multinacionales del rubro de consumo masivo, telecomunicaciones y retail.

Mira: Restaurantes esperan que ocupación llegue al 100% por el Día de la Madre

Actualmente, ejerce el cargo de director de la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú), de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), de la Cámara de Comercio Americana (Amcham), de la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc) y es miembro de la Asociación Civil Empresarios por la Integridad. En el ámbito académico, es miembro del Consejo Consultivo de la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) y de la Asociación Empresarios por la Educación.

Por otro lado, IPAE Acción Empresarial informó que después de 11 años, CADE Ejecutivos se desarrollará fuera de Lima y Paracas y se llevará a cabo en Urubamba (Cusco) donde se encuentra el Valle Sagrado de los Incas.

“Desde IPAE Acción Empresarial, se agradece a las regiones del país que participaron en el concurso para la sede, llevado a cabo desde el 5 de enero hasta el 17 de abril último, fecha en que se pudo realizar la última visita técnica. Desde la organización reconocemos el compromiso de trabajar por el desarrollo sostenible del Perú, promoviendo la descentralización y poniendo en la agenda pública los retos y oportunidades de las distintas provincias del país”, informó la institución.

VIDEO RECOMENDADO

José Élice sobre bono a trabajadores del Congreso


Tags Relacionados:

Más en Economía

La honestidad de Avinka que la llevó a ser la ganadora del premio Gran Effie

CEAPI: Iberoamérica necesita crecer

Orygen inicia operaciones con el mayor portafolio de energía renovable del país

Ventas en bodegas caen más del 50% a nivel nacional

BCP: No debemos dejarnos guiar por el resultado de la economía de marzo y abril

Videnza: Las pepitas de oro se convierten en la moneda de cambio en las zonas de minería no formal

Siguiente artículo