DIRECTO. Cillóniz responsabiliza al MEF por desaceleración. (Andina)
DIRECTO. Cillóniz responsabiliza al MEF por desaceleración. (Andina)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

En el panel inicial, 'Perú+5. Cambios para los próximos 5 años', donde se destacaron los cambios necesarios para el país, Martín Pérez, presidente de la Confiep, aseguró que el Perú sufre de un gran déficit en la institucionalidad, pues la confianza en políticos y la Policía es muy baja en comparación con otros países. Resaltó también la importancia de mejorar la educación, infraestructura pública e innovación, pues para alcanzar el promedio de los países de la OCDE se necesitaría invertir el 6% del PBI durante 20 años.

Pérez agregó que se necesitan partidos políticos fuertes, transparentes y democráticos, y que los empresarios apoyen a que las campañas políticas se lleven de manera transparente. Reafirmó la necesidad de que las empresas aporten a los partidos de manera transparente, dado que para ellos significa invertir en democracia y no comprar un partido político. Asimismo, pidió a los candidatos y futuros gobernantes que no enfrenten a los empresarios con sus trabajadores.

Por su parte, Fernando Cillóniz, gobernador regional de Ica, destacó cuatro puntos por el que Perú tiene que enfocar todos los esfuerzos, e inclusive se persignó haciendo mención a estos: "En nombre del agua, la salud, la educación y la seguridad".

JALÓN DE OREJAS AL MEFPor otro lado, el gobernador regional recalcó que el actuar de los ministerios debe ser constante y consecuente para seguir promoviendo la inversión, dado que muchas veces están sujetas al temperamento de las personas que se encuentran a cargo y ello perjudicaría el avance del país; es así que enfatizó lo siguiente: "El culpable de la desaceleración económica peruana es el MEF y no China".

TENGA EN CUENTA

  • Gonzalo Aguirre, presidente de IPAE, declaró en la ceremonia inaugural de CADE que "el Perú no mejorará si es que juntos no hacemos que mejore, pues no hay soluciones mágicas".
  • Martín Pérez, presidente de la Confiep, dijo en su exposición: "Hemos sentido que en los primeros años de este gobierno nos han ninguneado. Sentían vergüenza de los empresarios".

Por Alberto Mendieta – Enviado especial a Paracas

TAGS RELACIONADOS