BVL cierra la semana en terreno negativo por fuerte caída de Southern Copper

La plaza bursátil limeña registró una caída de 1.64% en su índice selectivo mientras que el indicador general anotó una baja de 1.40%
Las acciones de Southern Copper cayeron fuerte hoy debido a que la calificadora Morgan Stanley bajó la recomendación de sus títulos por acciones del gobierno mexicano. (Foto: ANDINA)

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) finalizó la semana con sus principales indicadores en rojo arrastrados, principalmente, por la fuerte baja en las acciones de la productora de cobre Southern Copper.

El índice selectivo, compuesto por las 18 acciones con mayor liquidez y capitalización de la BVL, retrocedió un 1.64 %, a 495.68 puntos. En lo que va del año, suma una baja de 3.64 %.

Por su parte, el índice general de la bolsa limeña cayó un 1.40% a 18,894.13 puntos. Hasta la fecha, registra un descenso de 5.41%.

Durante la jornada se reportó un monto negociado de más de S/ 21 millones en 308 operaciones.

Índices del día al cierre de la bolsa. (Fuente: BVL)

Los títulos de Southern Copper, con minas en Perú y México, sufrieron una caída de 8.13 % culminando en US$ 33. Este sería el precio más bajo en más de año y medio.

La caída de la productora de cobre, controlada por Grupo México, se dio luego de que la calificadora Morgan Stanley bajara la recomendación de sus papeles tras una propuesta de ley para que el gobierno mexicano tenga la aprobación de las comunidades indígenas antes de aprobar concesiones mineras.

En tanto, los papeles del holding financiero Credicorp también bajaron un 2.46 %, a US$ 218, en línea con las acciones de Wall Street.

Fuente: Reuters

Tags Relacionados:

Más en Economía

Un total de 2,808 entidades estatales se adueñaron de las retenciones que hicieron de sus trabajadores para AFP

La pesca necesita tres buenas temporadas

Melisa Velásquez: “No somos criados en la cultura del reciclaje”

Gobierno jalado, pero descontrolado

Recuperación del sector de selección de talento tomará tres años, estima Bigmond Group

Hay 2,808 entidades que retuvieron aportes de trabajadores y no lo depositaron

Siguiente artículo