BVL cierra lunes con alza de 0.41 % apoyada por sectores financiero y de consumo

La plaza bursátil limeña obtuvo ganancias en una sesión en la quese cotizaron acciones de 44 empresas, de las que 22 subieron, 7 bajaron y 15 se mantuvieron estables.
En la BVL este lunes predominó un moderado volumen de negocios por parte de los inversores. (Foto: GEC)

La  cerró el lunes con indicadores positivos apoyada por las alzas de acciones de los sectores financieras y de consumo masivo.

El índice general culminó la jornada con una subida de un 0.41 %, a 21.004,56 puntos, en una sesión en la que se negociaron 48'278,730 soles (equivalentes a 14'641,010 dólares) en 380 operaciones.

Las acciones que más subieron fueron Nexa Resources Atacocha comunes (6.03 %), Minera Volcán clase B comunes (3.17 %), Telefónica comunes (3.16 %), Minera Perubar de inversión (3.0 %) y Amazon.com comunes (2.92 %).

Bajaron las de Trevali Mining comunes (-3.65 %), Falabella Perú comunes (-2.49 %), ADR de Minas Buenaventura comunes (-1.70 %), Agroindustrias San Jacinto comunes (-1.18 %) y Graña y Montero comunes (-0.99 %).

En la plaza bursátil se cotizaron acciones de 44 empresas de las que 22 subieron, 7 bajaron y 15 se mantuvieron estables.

En una jornada de moderado volumen de negocios los inversores prefirieron tomar posiciones en acciones del consorcio financiero Credicorp.

Fuente: EFE

Relacionadas

Empresa dueña de Claro acuerda compra de Nextel en Brasil por US$905 millones

Calzado y ropa entre los productos más falsificados en el comercio internacional

Sepa cómo reducir el pago de Impuesto a la Renta en 3 simples pasos

5 consejos para enseñarles finanzas personales a los hijos desde pequeños

Tags Relacionados:

Más en Economía

Economía crece 5.28% en abril, la cifra más alta desde hace 31 meses

Gonzalo Figari, publicista: “Gareca ha vuelto a unir al Perú, pero en su contra”

Ejecutivo evalúa que Petroperú cuente con un gestor privado

El megapuerto de Chancay es una realidad, pese a Dina Boluarte

Presidenta asegura que junto al sector privado “convertiremos al Perú en el hub marítimo del Pacífico”

Aeropuerto de Chinchero no despega y atrasaría su entrada en operación

Siguiente artículo