BVL cierra a la baja por alza de rendimientos de bonos de Estados Unidos

En el ámbito internacional, los papeles en Wall Street cerraron con caídas,en una jornada en donde los rendimientos de los bonos del Tesoro extendieron su ascenso hacia máximos en varios años.
La Bolsa de Valores de Lima (BVL). (Foto: Reuters)

La cayó el jueves en línea con los mercados mundiales presionados por un alza de los rendimientos de los bonos de Estados Unidos tras sólidos datos de la economía de ese país.

El índice selectivo, compuesto por las 18 acciones con mayor liquidez y capitalización de la plaza limeña, retrocedió un 1.33% -su mayor caída en un mes-, a 511.92 puntos. Y en lo que va del año acumula una baja de un 0.48%.

Por su parte el índice general de la bolsa limeña bajó un 0.98%, a 19,629.02 puntos.

La acción de la mayor constructora del país, Graña y Montero cayó un 7.3%, a S/1.9; el papel de la zinquera Trevali descendió un 4.9%, a US$ 0.58.

El título de la minera de oro Buenaventura bajó un 1.98%, a US$ 13.35; y el del holding financiero Credicorp, uno de los más negociados de la rueda, perdió un 1.9%, a US$ 222.8.

Cierra en Wall Street
Las acciones cerraron con caídas en la bolsa de Nueva York, en una jornada en la que los rendimientos de los bonos del Tesoro extendieron su ascenso hacia máximos en varios años tras la última ronda de datos sólidos de la economía estadounidense, que generó temores a una aceleración de la inflación.

Fuente: Reuters

Relacionadas

Poder Judicial rechaza pedido de Oviedo para que lo excluyan del caso 'Los Wachiturros de Tumán'

Hija de Carlos Menem aplaudió absolución de su padre por tráfico de armas

Presentan proyecto de ley de libertad anticipada para reclusos mayores de 80 años

La emoción de Kenji por proyectode ley que liberaría a su padre: "Seguiremos luchando juntos"

Tags Relacionados:

Más en Economía

MTC evalúa llevar a un tribunal arbitral la controversia por alza de costos para construir Aeropuerto de Chinchero

Transferencias de recursos generados por la minería alcanzaron los S/2,846 millones

Ingresos tributarios sumaron S/11,577 millones en mayo

Corpac pone en peligro a otros aeropuertos regionales

Economía crece 5.28% en abril, la cifra más alta desde hace 31 meses

Gonzalo Figari, publicista: “Gareca ha vuelto a unir al Perú, pero en su contra”

Siguiente artículo