Gobierno amplió el padrón del Bono Electricidad con 90,000 nuevos beneficiarios: ¿cómo saber si estoy en la lista?

La incorporación de estos beneficiarios incluye a los usuarios que tengan contratado el servicio eléctrico bajo la modalidad comercial prepago y a los que cuenten con suministros colectivos.
La incorporación de estos beneficiarios incluye a los usuarios que tengan contratado el servicio eléctrico bajo la modalidad comercial prepago y a los que cuenten con suministros colectivos. (Foto: Diana Chávez | GEC)

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) amplió el padrón de beneficiarios del e incluyó a 90,000 nuevos usuarios.

La incorporación de estos beneficiarios se realizó a través del Decreto de Urgencia Nº 105-2020, e incluye ahora a los usuarios que tengan contratado el servicio eléctrico bajo la modalidad comercial prepago y a los que cuenten con suministros colectivos.

Los usuarios de modalidad prepago son aquellos que recargan una tarjeta para acceder al . Los usuarios colectivos son aquellos que no cuentan con un medidor de luz en su domicilio, sino dependen de uno solo para toda la localidad.

La norma modifica el Decreto de Urgencia N° 074-2020, que creó el Bono Electricidad, y establece que sea aplicado en la primera recarga que efectúen los usuarios residenciales con modalidad comercial prepago, hasta el 31 de diciembre del 2020.

El Ejecutivo consideró la necesidad de una modificación para garantizar que los usuarios residenciales focalizados, con independencia de las condiciones técnicas o comerciales correspondientes a su suministro eléctrico, puedan recibir el subsidio económico, indicó el Minem.

Este subsidio beneficia a 5.3 millones de usuarios a nivel nacional, lo que equivale aproximadamente a 24 millones de peruanos.

Está dirigido a los sectores de menos ingresos económicos que son los que tienen un consumo de hasta 125 kWh, los usuarios de zonas rurales que son atendidas con sistemas fotovoltaicos (paneles solares) y los que tienen una medición colectiva.

Para averiguar si es beneficiario del Bono Electricidad de S/160, deberá ingresar a la web y completar los datos solicitados.

Relacionadas

Cerca del 85% de empresas peruanas aportan a la lucha contra el COVID-19

Tipo de cambio opera a la baja en medio de la debilidad global del dólar

Osiptel confirma tres multas contra Claro por más de 800,000 soles

Majes Siguas II: una oportunidad y 100 mil empleos paralizados en Arequipa

Cajas se alistan para campaña de Navidad

Oxxo explora la posibilidad de convertirse en supermercado y expandirse en Latinoamérica

ASPEC sobre fiscalización a organismos reguladores: “Hay que cuidar el modo en que se ejerce”

Fiestas virtuales para todo público se convierten en el emprendimiento de moda en pandemia

AAP: ventas del sector automotor retroceden solo 8,6% en agosto

¿Es posible abrir un emprendimiento gastronómico en plena pandemia en Perú?

David Tuesta: “Nuestra esperanza ante el Congreso es el Tribunal Constitucional”

Clientes pasan menos tiempo en restaurantes ante la pandemia del COVID-19

Arándano peruano llega a Taiwán

Tags Relacionados:

Más en Economía

Cruz del Sur entrega moderna flota para transporte del personal de minera Antamina

Petroperú abandonará su edificio principal y trasladará a todos sus trabajadores a Talara

Gremios alertan riesgos de inaugurar el nuevo aeropuerto Jorge Chávez en diciembre

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 6

Minsait: El cibercrimen no tiene predisposición específica por una industria

Perú21 publicará suplemento de CADE Universitario

Siguiente artículo