Bolsas europeas cierran jornada con altibajos

Hoy las plazas bursátiles de Frankfurt y Madrid terminaron operaciones con resultados negativos.
El índice DAX 30 de Frankfurt se dejó 0.01% y se ubicó en 11,298 unidades.(Foto: Reuters)

Las principales cerraron la jornada del jueves con altibajos, atentas al desarrollo de la cumbre del G20 que se llevará a cabo en Buenos Aires (Argentina).

Al cierre de las operaciones, la plaza de Londres reportó un avance de 0.49% y el índice FSTE-100 quedó en 7,038 unidades.

En París, el índice CAC 40 avanzó 0.46% hasta los 5,006 puntos. También cerró en verde el mercado de Milán, donde el índice FSTE MIB progresó 0.23% a 19,160 enteros.

En cambio, la plaza de Frankfurt terminó con un ligero retrocedo de 0.01%, y el índice DAX 30 se ubicó en 11,298 unidades.

Similar evolución reportó la bolsa de Madrid, donde el índice IBEX 35 cerró en 9.098 tras perder 0.04%.

Relacionadas

Peruanas en el extranjero optan cada vez más por negocios de gastronomía

CCL: "No todos los empresarios deben ser incluidos en el mismo saco"

Empresas peruanas aún se resisten a la transformación digital

Indecopi multa con S/473,100 a firma que vendió álbum '3 Reyes'

Ministerio de Vivienda otorgó más de 50 mil bonos habitacionales a familias de escasos recursos

SBS: Modificaciones al proceso de licenciamiento buscan un sistema sólido e inclusivo

Julio Velarde: La corrupción sí afecta la economía, luchar contra ella no [VIDEO]

Estado debe garantizar seguridad del Oleoducto Norperuano ante actos de sabotaje

Tipo de cambio sube en medio de cautela por inicio de reunión del G20

ONU: El trabajo articulado es esencial para reducir la anemia en el Perú

Tags Relacionados:

Más en Economía

La honestidad de Avinka que la llevó a ser la ganadora del premio Gran Effie

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 1

Ventas en bodegas caen más del 50% a nivel nacional

CEAPI: Iberoamérica necesita crecer

Orygen inicia operaciones con el mayor portafolio de energía renovable del país

BCP: No debemos dejarnos guiar por el resultado de la economía de marzo y abril

Siguiente artículo