Bolsas europeas cerraron al alza ante importante reunión en EE.UU.

Fue una jornada marcada por el encuentro de los principales banqueros mundiales en Jackson Hole (Wyoming, Estados Unidos).
Bolsas europeas registraron indicadores positivos. (Foto: Reuters)

Las bolsas europeas cerraron el viernes al alza, en una jornada marcada por el encuentro de los principales banqueros mundiales en Jackson Hole (Wyoming, ).

El índice selectivo DAX 30 de la Bolsa de Fráncfort subió un 0.23 % para situarse en 12,394.52 puntos.

Asimismo, el índice principal de la Bolsa de Valores de Londres, el FTSE-100, cerró con una subida del 0.19 %, 14.27 puntos, hasta los 7,577.49 enteros.

En tanto, la Bolsa de Milán terminó la sesión al alza. Su índice selectivo FTSE MIB ganó un 0.65 %, hasta situarse en los 20,741.96 puntos.

El principal indicador de la Bolsa de Madrid, el IBEX 35, subió un 0.23 %, hasta 9,589.5 puntos, mientras que el índice CAC-40 de la Bolsa de valores de París registró una subida del 0.24 % al cierre de la sesión, hasta los 5,432.50 puntos.

Fuente: EFE/AFP

Relacionadas

Perú acumuló ocho trimestres de superávit comercial, según el BCR

Tipo de cambio: El dólar opera a la baja en apertura de mercado

Empresas privadas solo pueden tener 20% de empleados extranjeros

Día del Café Peruano: Perú tendrá 2 millones de hectáreas de producción de café

China afirma que seguirá respondiendo a EE.UU. en guerra comercial

MEF elevó de 3.6% a 4% su proyección de crecimiento del PBI para 2018

Perú tendría un déficit de 31 mil antenas

BCRP: Crédito aumenta 8.4% en junio

Economía de Argentina se desploma 6.7% en junio por sequía y crisis cambiaria

Se excluirá a obreros de municipios y gobiernos regionales de la Ley Servir

Tags Relacionados:

Más en Economía

La importancia de dominar el ego para ser un buen líder empresarial

Junta de Accionistas de Petroperú designa a nuevo presidente

BCP presentó sus agentes móviles para impulsar la bancarización

Sunat publicará lista de principales contribuyentes con deuda tributaria en cobranza coactiva

Retiro AFP 2024: Más de 200 mil solicitudes registradas el 10 de junio

Sedapal dice que SÍ se debería aumentar la tarifa: “Somos los que menos pagamos en América Latina”

Siguiente artículo