Bolsas europeas caen con fuerza tras anuncios de la FED

En la jornada del jueves, la plaza bursátil de Madrid reportó el mayor descenso.
Las bolsas europeas consideraron que la FED no fue "lo bastante prudente" frente a la incertidumbre económica, según expertos. (Foto: EFE)

Las principales  —a excepción de Londres— cerraron la jornada del jueves con fuerte caídas un día después de las importantes pérdidas en Wall Street, provocadas por la decepción de los inversores tras los anuncios de la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos.

Las bolsas europeas consideraron que la FED no fue "lo bastante prudente" frente a la incertidumbre económica, apuntaron los expertos de Mirabaud Securities Genève.

"El presidente de la Reserva Federal estadounidense, Jerome Powell, no logró tranquilizar a los inversores, que temen que la política monetaria ahogue el crecimiento económico", estimó Naeem Aslam, un analista de Think Markets.

En la jornada del jueves, la plaza bursátil de Madrid reportó el mayor descenso. El índice IBEX 35 cayó 1.97% y cerró en 8,596.50 puntos, y con ello marcó mínimos desde agosto de 2016.

El índice FSTE MIB de Milán perdió 1.93% hasta los 18,576.9 enteros; mientras que el índice CAC 40 del mercado de París bajó 1.78%, a 4,692.46 unidades.

Similar evolución registró la bolsa de Frankfurt, donde el índice DAX 30 anotó caída 1.44% y cerró en 10,611.10 puntos.

En cambio, la plaza bursátil de Londres cerró en verde. El índice FSTE-100 ganó 0.80% y quedó en 6,711.93 unidades.

Relacionadas

Cepal: América Latina crecería 1.7% en 2019 apoyado en repunte de Brasil

Produce dispone veda de merluza para industriales por 15 días

MEF modificará exoneraciones tributarias a partir de 2020

MEF: La inversión privada impulsará el crecimiento en 2019

MEF: Perú cerrará el año con un déficit fiscal de 2.7% del PBI

SNI advierte que debe revisarse TLC con la India por su alto nivel de informalidad laboral

El dólar baja por recorte de posiciones de bancos locales

Banco Mundial: Crecimiento de la economía china se desaceleraría a 6.2% en 2019

¿Buscas un auto nuevo? Sigue estos 4 consejos para que tu compra sea exitosa

Produce prevé que manufactura sostendrá crecimiento por encima de 4% en 2019

Tags Relacionados:

Más en Economía

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

CUIDADO. BCR alerta sobre estafa de billetes falsos: Lo que debes saber

Retiro AFP 2024: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 5

López Aliaga ¿detrás de la salida de Carlos Oliva?

Es positivo el bloqueo de celulares

Siguiente artículo