Bolsas caen fuerte por desconfianza en acuerdo de la Unión Europea

Plaza peruana se vio afectada por pesimismo global y bajó 1,26%. En el mundo la más golpeada fue la de Milán, que perdió 3.79%.
Wall Street también sufrió una vez más los efectos de la crisis europea. (AP)

El persistente temor en torno a la , pese a los de la cumbre de la semana pasada, causó hoy el desplome de las principales bolsas del mundo y la depreciación de la moneda única del bloque.

Así, el índice alemán Dax perdió un 3,36%, mientras que el FTSE 100 de Londres cedió un 1,83% y el CAC 40 de Francia bajó un 2,61%. Pero la plaza más afectada fue la de Milán, con pérdidas del 3,79%, en medio de primeras protestas en Italia en contra de las medidas del gobierno de transición. El Ibex 35, principal indicador de la bolsa de España, perdió un 3,11%.

Los mandatarios de la acordaron en su cumbre en Bruselas modificar los tratados en aras de una mayor consolidación y armonización fiscal para blindar al bloque de futuras crisis. El gobierno del a la mayoría alegando que no estaban siendo tenidos en cuenta los intereses de su sector financiero.

También presionó en las bolsas la reiterada advertencia por parte de la agencia Moody's de que someterá la credibilidad crediticia de todos los países de la UE a un escrupuloso control en el primer trimestre de 2012.

La crisis de la Zona euro afectó también a Wall Street, donde el índice Dow Jones bajó 1.34%. La caída fue generalizada. Los 10 índices sectoriales del S&P terminaron en territorio negativo y la mayoría de las acciones cayó más de un 1%.

Los bancos fueron los más golpeados, en tanto que las acciones tecnológicas también descendieron después de que Intel, el mayor fabricante de chips, redujo su previsión de ventas.

LA BOLSA DE LIMA EN ROJOLa plaza limeña no fue la excepción y cerró la jornada con pérdidas de 1,26%. Sin embargo, el no habría afectado el comportamiento bursátil, según el analista de Sociedad Agente de Bolsa (SAB), Daniel Romero.

Tags Relacionados:

Más en Economía

¿Cuándo se recuperará el mercado de viviendas en el Perú?

Mall Aventura invirtió US$1.4 millones para centro automotriz en SJL

Un total de 2,808 entidades estatales se adueñaron de las retenciones que hicieron de sus trabajadores para AFP

La pesca necesita tres buenas temporadas

Melisa Velásquez: “No somos criados en la cultura del reciclaje”

Gobierno jalado, pero descontrolado

Siguiente artículo