Bolsa de Lima cierra la semana en terreno negativo

El mercado bursátil limeño registró leves pérdidas amortiguado por los sectores financiero, industrial y construcción.
En el mercado cambiario, el dólar se cotiza a S/ 3.331 (compra) y S/ 3.332 (venta). (Foto: ANDINA)

La Bolsa de Valores de Lima () culminó la última jornada de la semana hoy con marginales descensos, afectada por las bajas de acciones de los sectores minería, electricidad y consumo masivo, pero sostenida por el financiero, industrial y construcción.

El índice S&P/BVL Perú General finalizó en 19,231.14 puntos, tras registrar una baja del 0.01 %, en una sesión en la que se negociaron más de S/ 21 millones en 326 operaciones.

En tanto, el indicador S&P/BVL Perú Selectivo cerró con un descenso de 0.31% a 503.32 enteros.

Cotizaron acciones de 45 empresas de las que 17 subieron, 16 bajaron y 12 se mantuvieron estables.

Índices del día al cierre de la bolsa. (Fuente: BVL)

La plaza limeña registró, a nivel semanal, una pérdida del 0.65 % debido a la volatilidad de los mercados financieros globales (caída de Wall Street, movidas en el tipo de cambio, entre otros).

Las acciones que más subieron fueron las de Universal Textil (28.95 %), Bear Creek Mining (10 %), Andino Investment Holding (4,04 %) y las de Trevali Mining (3,70%).

Descendieron las de la Agroindustrial Pomalca (-11 %), Panoro Minerals (-6,52 %) y Nexa Resources Perú (-2,13 %).

Fuente: EFE

TE PUEDE INTERESAR: 

Relacionadas

Senace aprobó estudio de impacto ambiental para la ampliación del Jorge Chávez

Principales bolsas europeas cerraron la semana con pérdidas

Pobreza multidimensional alcanza a casi 4 millones de personas en el Perú

Tipo de cambio opera al alza ante fortalecimiento global del dólar

Wall Street recobra el optimismo con ganancias en la apertura

Tags Relacionados:

Más en Economía

La honestidad de Avinka que la llevó a ser la ganadora del premio Gran Effie

CEAPI: Iberoamérica necesita crecer

Orygen inicia operaciones con el mayor portafolio de energía renovable del país

Ventas en bodegas caen más del 50% a nivel nacional

BCP: No debemos dejarnos guiar por el resultado de la economía de marzo y abril

Videnza: Las pepitas de oro se convierten en la moneda de cambio en las zonas de minería no formal

Siguiente artículo