Bitel asegura que tendrá lista su red en la banda 2.5 Ghz en 120 días

La empresa de telecomunicaciones dijo que 183 provincias del país accederán a sus servicios en la banda 2.5Ghz
Bitel realizará una inversión de 110 millones de dólares en los próximos 3 años. (Foto: USI)

La empresa operadora anunció este viernes que en menos de 120 días tendrá lista su nueva red en la banda 2.5Ghz, la misma que atenderá a 183 provincias en todo el país.

En un comunicado, la empresa de capitales vietnamitas indicó que el despliegue de la red de 2.5Ghz no se detendrá después de culminados los 120 días. Esto debido a que de acuerdo con el plan de inversión de Bitel para el período 2018-2020 en dicha banda, se invertirán US$110 millones en un periodo de 3 años, con lo cual continuará su expansión de infraestructura para el beneficio de los millones de usuarios en todo el Perú.

La compañía indicó también que sin ningún costo adicional, los usuarios tendrán la oportunidad de utilizar más y mejores recursos de la red de Bitel, gracias al uso de la banda de 2.5Ghz. Con ello, dijo, los usuarios sentirán el beneficio de forma inmediata, a través de mejoras en la velocidad de conexión de datos.

"Además de contar con mayor espectro, las conexiones de datos de mejor velocidad también necesitan de una red de transmisión de alta capacidad. Esto es para evitar un cuello de botella en el flujo de la señal, por ello hemos realizado una importante ampliación de nuestra Red de Fibra Óptica, la cual supera a la fecha los 33,000 kilómetros (la más amplia del Perú), lo que le permitirá comenzar a brindar servicio en la banda de 2.5Ghz de forma más rápida y eficiente", dijo Phan Hoang Viet, gerente general de Bitel.

Según el último informe de cobertura de Osiptel, Bitel es el operador líder en cobertura 3G y 4G en el Perú, y que más del 90% de los centros poblados donde brinda dichos servicios dicha compañía son rurales.

Phan Hoang Viet ratificó que Bitel seguirá cumpliendo con su compromiso de usar el espectro de manera eficiente, enfocándose en llevar su beneficio tangible, a más usuarios peruanos.

Relacionadas

Asbanc nombra a Miguel Vargas como su nuevo gerente general

Renuevan permiso a LC Perú para operar vuelos comerciales en el país

Bolsas europeas cierran en rojo ante renovados temores por disputas comerciales

Pronabec no dará más créditos educativos en lo que resta del 2018

"Nosotros no imponemos limitaciones al cacao"

Tags Relacionados:

Más en Economía

Pablo Ezzeta, empresario: “Es difícil competir en Gamarra” (VIDEO)

Pymes: ¿cómo aprovechar la analítica de datos para crecer?

Otorgan buena pro de hospital de Huaraz bajo el mecanismo de obras por impuestos

Nvidia supera a Microsoft y se convierte en la empresa pública más valiosa del mundo

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 2

Bank of América: La inestabilidad política hace que Perú no avance

Siguiente artículo