Betssy Chávez sobre retiro de AFP: “Entre julio y agosto podrá ser el retiro de una UIT”

Además, la titular del MTPE precisó que esto ocurrirá tras ser publicado el Decreto de manera oficial, para que la SBS pueda emitir en 15 días el reglamento en donde se establezcan las fechas exactas para la devolución de aportes.
Por otro lado, Chávez aconsejó al Legislativo retomar el debate de una posible reforma del sistema de las AFP, con base a lo avanzado por la excongresista Carmen Omonte. (Foto: GEC)

La ministra de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), , informó que la publicación de la autógrafa de la ley que faculta el retiro extraordinario de las AFP por hasta S/ 18,400 (4UIT), será realizada este viernes 20 de mayo a las 6:30 p. m.

Además, el primer retiro de hasta una UIT (S/ 4,600) se ejecutaría entre julio y agosto, mientras que el segundo retiro, de hasta dos UIT, sería en septiembre, señaló la funcionaria en un diálogo con Diario La República.

“Entre julio y agosto podrá ser el retiro de 1UIT”, dijo Chávez, luego de precisar que esto ocurrirá tras ser publicado el Decreto de manera oficial, para que la SBS pueda emitir en 15 días el reglamento en donde se precise las fechas exactas para la devolución de aportes.

“Este es un pedido de toda la ciudadanía. Estamos en momentos críticos y responde a medidas excepcionales. Es un buen momento para tomar medidas previsionales. Estamos pasando por una situación muy compleja, pero hay que recordar que el tema es facultativo”, manifestó la ministra.

Finalmente, la titular del MTPE recomendó a la ciudadanía emplear sus fondos para invertir, o generar autoempleo, y no gastarlo en compras banales.

Por otro lado, Chávez aconsejó al Legislativo retomar el debate de una posible reforma del sistema de las AFP, con base a lo avanzado por la excongresista Carmen Omonte.

VIDEO RECOMENDADO

ONPE: cómo escoger tu local de votación para las elecciones regionales y municipales 2022

Tags Relacionados:

Más en Economía

La honestidad de Avinka que la llevó a ser la ganadora del premio Gran Effie

CEAPI: Iberoamérica necesita crecer

Orygen inicia operaciones con el mayor portafolio de energía renovable del país

Ventas en bodegas caen más del 50% a nivel nacional

BCP: No debemos dejarnos guiar por el resultado de la economía de marzo y abril

Videnza: Las pepitas de oro se convierten en la moneda de cambio en las zonas de minería no formal

Siguiente artículo