BCRP: Mejoran expectativas de inflación y demanda

Analistas redujeron proyecciones para los próximos 12 meses, pero no se observó lo mismo en empresas.
Estable. Este año la tasa de inflación sería cercana al 2%, según estima Peñaranda. (USI)

Las expectativas sobre la inflación para los siguientes 12 meses bajaron ligeramente en abril, según la última Encuesta de Expectativas Macroeconómicas del BCRP.

El promedio de proyecciones de los encuestados reflejó una variación de 2.17%, ligeramente por debajo del 2.18% del mes anterior.

RECUPERACIÓN

De los tres grupos de encuestados, solo los analistas hicieron una rebaja, al estimar un 2.1%, una tasa menor a marzo (2.2%) y febrero (2.3%).

Las empresas del sector financiero mantuvieron sus pronósticos en 2.0%, al igual que en los dos meses previos, mientras que las firmas no financieras los subieron en 0.1% y retomaron el 2.5% de febrero.

Las perspectivas reflejan, según el economista de la Cámara de Comercio de Lima, César Peñaranda, mayor optimismo sobre la aceleración de la demanda interna, que, aunque elevaría la inflación, la cual califica de “muy estable”, también dinamizaría la economía.

“Se prevé una aceleración de la demanda, particularmente del consumo privado porque se espera que la inversión pública y privada reaccionen”, dijo. Agregó que el aumento del optimismo aún es marginal porque el Gobierno recién está tomando el manejo de la economía y “eso toma un tiempo”.

DATO

- En abril, la variación de precios al consumidor en Lima Metropolitana bajó 0.14% y acumuló una tasa de 0.48% en lo que va de 2018.

Relacionadas

David Tuesta: "La economía crecerá con sostenibilidad fiscal"

Lima Consulting Group: El 98% de peruanos prefiere ver televisión

Pensión mínima, una propuesta que aún no despega en el SPP

Hipoteca inversa, una alternativa para obtener dinero con tu vivienda

Poder Ejecutivo establece medidas para reducir el gasto público por más de S/969 millones

Poder Ejecutivo: Buscan flexibilizar régimen laboral

Bebidas azucaradas y alcohol pagarían mayores impuestos

Tags Relacionados:

Más en Economía

Corpac pone en peligro a otros aeropuertos regionales

Economía crece 5.28% en abril, la cifra más alta desde hace 31 meses

Gonzalo Figari, publicista: “Gareca ha vuelto a unir al Perú, pero en su contra”

Ejecutivo evalúa que Petroperú cuente con un gestor privado

El megapuerto de Chancay es una realidad, pese a Dina Boluarte

Presidenta asegura que junto al sector privado “convertiremos al Perú en el hub marítimo del Pacífico”

Siguiente artículo