BCR: recaudación tributaria creció 15.4% en septiembre

El ente emisor destacó los ingresos por concepto del IGV externo y el Impuesto a la Renta para personas jurídicas domiciliadas.
La recaudación del IGV e IR sumó S/ 7,786 millones, según el BCR. (Foto: Andina)

Los ingresos tributarios del gobierno sumaron S/ 8,253 millones en septiembre, registrando un crecimiento de 15.4% con respecto al mismo mes de 2017.

Así lo detalló el (BCR) en su último informe, en donde destacó la recaudación por concepto del Impuesto General a las Ventas (IGV) y el Impuesto a la Renta (IR).

Impuesto General a las Ventas

En el caso del IGV, fue "por el mayor impuesto pagado por la importación de combustibles y derivados (IGV externo) y, en menor medida por el componente interno, debido a la recuperación de la demanda interna".

La recaudación total del IGV fue de S/ 5,048, con un aumento de 12.8% en septiembre.

El IGV externo registró un crecimiento de 19.9%, mientras que el interno trepó 7.6% en el último mes.

En cuanto al IR, la recaudación de septiembre fue de S/ 2,738 millones, un incremento de 12.2% con respecto al mismo mes de 2017.

"Este resultado refleja los mayores ingresos por pagos a cuenta de las personas jurídicas domiciliadas y personas naturales", señala el ente emisor.

Los tributos de las personas jurídicas domiciliadas, que incluyen las rentas de tercera categoría y los regímenes Mype, el RER y otros, sumaron S/ 1,495 millones. El crecimiento fue de 13.1%.

La mayor variación porcentual la encontró el régimen Mype tributario, con un alza de 21.4%. Las rentas de tercera categoría crecieron 13.2%.

Para las personas naturales, la recaudación aumentó 14.7%, con un total de S/ 937 millones.

"Este rubro comprende las rentas de primera, segunda, cuarta y quinta categorías, relacionadas con las rentas de propiedad, de capital y financieras, trabajo independiente y trabajo dependiente, respectivamente", indica el BCR.

La ingresos por renta de quinta categoría se incrementaron en 15.5%, relacionado al mayor empleo e ingresos formales de los trabajadores.

La recaudación del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) fue de S/ 690 millones, y creció 20.9%. Por su parte, el impuesto a las importaciones sumó S/ 133 millones, con un aumento de 5.3%.

Por último, el Impuesto Especial a la Minería (IEM), el Impuesto Temporal a los Activos Netos (ITAN) y el traslado de detracción por las acciones de oficio de Sunat ante infracciones, recaudaron S/ 1,013 millones. Marcaron un crecimiento de 23.8%.

Relacionadas

Brexit: Theresa May afronta nuevas rebeliones por su plan para la unión aduanera

La inflación venezolana devora dólares y euros mientras fulmina el bolívar

Perú bloqueó intento de registro de marca Pisco por parte de empresa australiana

Bolsa de Lima cierra la semana en terreno negativo

Wall Street cierra la semana en terreno positivo tras dos días de pérdidas

Geely regresa a competir al mercado peruano después de dos años

Selección peruana: 5 características del hincha peruano viajero

BCR afirma que volatilidad financiera global ya afecta a bonos soberanos del Perú

Exportaciones regionales superaron los US$20,000 millones a agosto

Tipo de cambio: Dólar cierra la semana al alza en línea con fortalecimiento global

Tags Relacionados:

Más en Economía

La honestidad de Avinka que la llevó a ser la ganadora del premio Gran Effie

CEAPI: Iberoamérica necesita crecer

Orygen inicia operaciones con el mayor portafolio de energía renovable del país

Ventas en bodegas caen más del 50% a nivel nacional

BCP: No debemos dejarnos guiar por el resultado de la economía de marzo y abril

Videnza: Las pepitas de oro se convierten en la moneda de cambio en las zonas de minería no formal

Siguiente artículo