BCR espera que Vizcarra pueda convencer a los gobernadores regionales de la relevancia de la minería

Julio Velarde, señaló que la inversión estimada delos tres principales proyectos mineros que ya tienen luz verde es de 9,800 millones de dólares para el 2019 y 2020.
Foto 1 de 3
(Foto: Bloomberg)
Mineria (Foto: GEC)
(Foto: GEC)
(Foto: Bloomberg)
Mineria (Foto: GEC)
(Foto: GEC)

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, indicó que el mandatario , podría convencer a los gobiernos regionales sobre la importancia para el país de permitir trabajar a los proyectos mineros.

“Creo que el presidente Vizcarra si está convencido de la importancia de la inversión minera (...) ojalá que pueda convencer a los gobiernos regionales sobre la relevancia de la minería”, manifestó.

Velarde remarcó que el presidente siempre estuvo dispuesto a colaborar con la minería, tanto es así que cuando fue gobernador regional de Moquegua trabajó bastante bien con la empresa Southern Perú, que opera la mina Cuajone en ese departamento.

Además indicó que el jefe de estado ayudó a destrabar el proyecto Quellaveco, el cual se demoró en iniciar por la caída de los precios de los minerales.

“(El presidente Martín Vizcarra) tuvo una frase el 28 de julio que era algo así como: no tiene sentido ser ricos en el subsuelo y pobres en la superficie (…) ojalá que se impulsen los proyectos mineros, pero es un diálogo que debe iniciar él”, sostuvo.

Por otro lado, destacó los tres principales proyectos mineros que ya tienen luz verde: Quellaveco, Mina Justa (Ica) y la ampliación de Toromocho (Junín), con una inversión estimada de 9,800 millones de dólares para el 2019 y 2020.

“No esperamos protestas para Quellaveco, que viene avanzando. Y en el caso de Mina Justa y la Ampliación de Toromocho tampoco vemos mayores protestas”, manifestó el presidente del Banco Central.

Relacionadas

MEF: La inversión privada impulsará el crecimiento en 2019

Cobre concentra el 52% de los envíos mineros, pese a caída de 13% en octubre

Martín Vizcarra: “El año 2018 ha sido mejor a pesar de toda la crisis”

Perú viable

BCR decide mantener estable su tasa clave en 2.75% en diciembre

Economía peruana creció 4.18% en octubre, la mayor tasa en cinco meses

Economía peruana habría crecido 3.3% ante recuperación de sector construcción

Proyecto minero Tía María comenzaría a construirse en 2019

Mejoran expectativas de contratación para 2019

Empleo formal creció 0.5% en octubre en zonas urbanas del país

Tags Relacionados:

Más en Economía

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 7

La conexión emocional para el éxito de las marcas

Puerto de Chancay atrae a la inversión hotelera

Cruz del Sur entrega moderna flota para transporte del personal de minera Antamina

Petroperú abandonará su edificio principal y trasladará a todos sus trabajadores a Talara

Gremios alertan riesgos de inaugurar el nuevo aeropuerto Jorge Chávez en diciembre

Siguiente artículo