Banca local mitiga intento de ciberataque masivo

Asbanc y la SBS informaron que se activaron protocolos de seguridad por una alerta de virus del FBI.Un especialista en seguridad de la consultora PwC explica el origen del problema fue el ransonware Samas.
Foto 1 de 5
Asbanc se pronuncia tras intento de 'hackeo' masivo a bancos peruanos. (USI)
Asbanc se pronuncia tras intento de 'hackeo' masivo a bancos peruanos. (USI)
Asbanc se pronuncia tras intento de 'hackeo' masivo a bancos peruanos. (USI)
Asbanc se pronuncia tras intento de 'hackeo' masivo a bancos peruanos. (USI)
La banca móvil registró el mayor crecimiento, según Asbanc. (Foto: USI)
Asbanc se pronuncia tras intento de 'hackeo' masivo a bancos peruanos. (USI)
Asbanc se pronuncia tras intento de 'hackeo' masivo a bancos peruanos. (USI)
Asbanc se pronuncia tras intento de 'hackeo' masivo a bancos peruanos. (USI)
Asbanc se pronuncia tras intento de 'hackeo' masivo a bancos peruanos. (USI)
La banca móvil registró el mayor crecimiento, según Asbanc. (Foto: USI)

Una alerta emitida por el FBI sobre un posible ciberataque global para este fin de semana y permitieron que ayer se mitigaran varios intentos de hackeo en el sistema financiero. Sin embargo, esto fue acompañado por una serie de inconvenientes en el uso de cajeros y banca por internet.

En el transcurso de la tarde de ayer,, publicados a través de las redes sociales.

De acuerdo con la , los problemas experimentados por los clientes de los bancos se debieron a “parte de los procedimientos de respuesta (de las entidades) ante incidentes de seguridad” que buscaron proteger a los usuarios.

A pesar de lo señalado, la mayor parte de los inconvenientes habían sido solucionados hacia el final de la tarde.

“Estos servicios han sido recuperados en su mayoría y seguimos vigilando su restauración ordenada e integral en coordinación con dichas entidades”, precisó la entidad supervisora.

Reacción local
La Asociación de Bancos del Perú (Asbanc) informó que desde las tres de la madrugada de ayer se registraron los primeros ataques a “distintos agentes del sistema financiero mundial”.

“Ni bien se recibió la alerta, los asociados a Asbanc activaron sus protocolos de seguridad y han monitoreado sus sistemas para prevenir cualquier situación que afecte el normal desenvolvimiento de las actividades bancarias en el Perú”, precisó el gremio empresarial.

El origen: un virus
Al respecto, el director del área de Seguridad y Privacidad de la consultora PwC Perú, Alexander García, explicó a Perú21 que la rápida respuesta del sistema financiero permitió que se evitaran mayores problemas, pues el ataque se produjo por medio de un virus ransomware Samas, que se caracteriza por replicarse fácilmente en las redes corporativas y “secuestrar” los equipos en los que se introduce.

“Es un virus que toma el control de la computadora y el servidor de quien lo recibe y automáticamente lo encripta. No solo roba información, sino que los deja sin operar”, comentó.

Como ejemplo, García otro virus que generó pérdidas millonarias a varias empresas en 2017.

Una característica de dicho programa era la facilidad para esparcirse a través de las redes de trabajo, y el Samas la comparte.

“Es muy agresivo porque se puede esparcir rápidamente por la red de los bancos”, aclaró García.

Datos
La semana pasada, el FBI alertó al sector financiero global sobre un posible ataque para robar información de tarjetas, que luego serían clonadas para hacer retiros masivos de efectivo.

El riesgo de este virus para las empresas y la banca radicaba en que ingresara a través de algún mensaje malicioso que fuese abierto y luego se replicara en las redes de trabajo para sustraer información.

Relacionadas

Banco de la Nación suspende su banca móvil y operacionesvía Internet tras ataque cibernético

Indecopi brinda estos consejos tras ataque cibernético a bancos del Perú

Así reportaron los usuarios la caída de sistema de varios bancos en el Perú

FBI alerta sobre ciberataque mundial a los bancos mediante cajeros automáticos

Tags Relacionados:

Más en Economía

Personas de ingreso alto en la mira de la Sunat

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 3

Pablo Ezzeta, empresario: “Es difícil competir en Gamarra” (VIDEO)

Pymes: ¿cómo aprovechar la analítica de datos para crecer?

Otorgan buena pro de hospital de Huaraz bajo el mecanismo de obras por impuestos

Nvidia supera a Microsoft y se convierte en la empresa pública más valiosa del mundo

Siguiente artículo