Autos híbridos y eléctricos rompen récord de ventas históricas en julio, según la AAP

En los primeros siete meses del año, se han comercializado 252 unidades de este tipo de vehículos, 33,3% más que en similar periodo del 2019.
En julio se duplicó la comercialización de este tipo de autos de tecnologías más limpias respecto a l mismo mes del 2019. (Fotos: Difusión).

Por segundo mes consecutivo las ventas de vehículos híbridos y eléctricos vuelven a sorprender. En julio se lograron inmatricular 63 unidades, rompiendo así su récord histórico de 59 unidades, registrado en diciembre del 2019, según la (AAP).

Solo el mes pasado se duplicó la comercialización de este tipo de autos de tecnologías más limpias respecto a julio del 2019, periodo en el que se colocaron 31 unidades, debido a la mayor oferta y las ventajas que presentan, entre ellas, el ahorro de combustible y su bajo nivel de contaminación.

Este segmento ya venía con una tendencia positiva en el mercado desde junio con un crecimiento de 7,3% y a contracorriente del sector automotor a combustión, que sigue cayendo.

MIRA: Eduardo Torres Llosa, economista: “El teletrabajo es una oportunidad de oro”

COMPORTAMIENTO ACUMULADO

En los primeros siete meses de este año se han vendido e inmatriculado en la Sunarp 252 vehículos, 33,3% más que en similar periodo del 2019 (189 unidades), pese a que en abril y mayo no se registraron ventas debido a las medidas de cuarentena dictadas por el Gobierno.

Según el tipo de tecnología, los autos más demandados por los peruanos son los híbridos convencionales o HEV (Hybrid Electric Vehicle, por sus siglas en inglés) con 233 unidades vendidas, seguido por los eléctricos puros o BEV (Battery Electric Vehicle) con 11 unidades y por los híbridos enchufables o PHEV (Plug in Hybrid Electric Vehicle) con cinco unidades.

Por lo anterior, la AAP señala que es importante que en el Perú se definan políticas públicas que impulsen e incentiven la adquisición de estos vehículos, como se ha dado en países de la región.

VIDEO RECOMENDADO

Detienen a banda que comercializaba postres hechos con marihuana

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Más en Economía

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

Siguiente artículo