El incremento fue de 4.75% informó el INEI. (Difusión)
El incremento fue de 4.75% informó el INEI. (Difusión)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El año pasado, los precios de los artículos para el cuidado y conservación de la salud aumentaron 4.75%, por encima del (que mide la inflación) de Lima Metropolitana (3.23%) en el 2016, indicó el INEI.

Pero, ¿por qué se registró esta alza? Según el INEI, esto se debe alza en los precios de los gastos por hospitalización (7.1%) ante las mayores tarifas de centros hospitalarios y clínicas particulares.

Otro factor que influyó fueron los mayores precios de los productos medicinales (4.95%) como antiinflamatorios (8.4%), antibióticos (6.6%), vitaminas (5.6%), entre otros, debido al incremento en la cotización del dólar. Se debe tener en cuenta que muchas de la medicinas que se consumen en el país son importadas.

Además, registraron un alza los servicios médicos (4%), las consultas en psicología (7.5%), pediatría (6%), medicina general (5.8%), ginecología (4.8%) y servicio dental (3.2%).

Se debe tener en cuenta que las ciudades que reportaron mayor incremento fueron: Huancavelica (7.19%), Chiclayo (7.35%) y Tarapoto (7.73%).

Te puede interesar

TAGS RELACIONADOS