Aumenta la demanda de taxis en un 60% debido a la temporada navideña

Debido a las fiestas y a las nuevas restricciones de movilidad impuestas por el gobierno, se prevé un gran aumento en los pedidos de taxis y remises.
La población que necesite movilizarse durante las fiestas deberá reservar los servicios de taxi con la debida anticipación para evitar contratiempos. (Foto: GEC)

Ya se puede sentir el aumento de la y las centrales de pedidos y aplicativos de ya perciben el aumento estacional de la demanda por sus servicios, la cual ha crecido hasta en un 60% por la .

Las nuevas restricciones impuestas por el gobierno, en que se establece un toque de queda desde las 11 p.m. del 24 de diciembre hasta las 4 a.m. del 25 de diciembre, ha obligado a que los clientes ya estén programando servicios para esas fechas, según la compañía Directo.

De igual manera ocurrirá el 31 de diciembre y el 1 de enero. El titular del Ministerio de Salud (Minsa), Hernando Cevallos, explicó que esta medida fue tomada debido a la aparición de la variante ómicron en nuestro país.

MIRA: Ate: preciso momento en que tren choca camión y lo arrastra varios metros | VIDEO

Según el Ejecutivo, las personas que pertenecen a los rubros de actividades permitidas como alimentación, salud, medicinas, servicios varios, limpieza, telecomunicaciones, limpieza y otras relacionadas con la reactivación económica y que necesiten desplazarse durante ese periodo, deberán tramitar su pase laboral.

Según el alza que ya estamos experimentando, para el 24 y 25 de diciembre esperamos un aumento del 40% en nuestros servicios particulares a través de nuestro aplicativo”, afirma Juan Francisco Echeandía, gerente comercial de Directo.

Echeandía sugirió a la población que necesite movilizarse durante las fiestas que reserve sus servicios con la debida anticipación a fin de evitar inconvenientes.

VIDEO RECOMENDADO

COVID-19: los distritos de Lima que presentan infectados con la variante ómicron

Tags Relacionados:

Más en Economía

La honestidad de Avinka que la llevó a ser la ganadora del premio Gran Effie

CEAPI: Iberoamérica necesita crecer

Orygen inicia operaciones con el mayor portafolio de energía renovable del país

Ventas en bodegas caen más del 50% a nivel nacional

BCP: No debemos dejarnos guiar por el resultado de la economía de marzo y abril

Videnza: Las pepitas de oro se convierten en la moneda de cambio en las zonas de minería no formal

Siguiente artículo