Aproximadamente el 72,6% de las personas entre 18 y 24 años considera el emprendimiento una buena elección profesional en Iberoamérica, según indica el informe “ en Iberoamérica” del Organismo Internacional de la Juventud para Iberoamérica (OIJ). Para Christian De la Cruz, Director Académico de , esta cifra demuestra que cada vez más encuentran en los emprendimientos oportunidades para su desarrollo profesional y personal.

“Los jóvenes de hoy buscan desarrollar su ideas para crear su propia empresa, y ser independientes; sin embargo, para lograr un negocio sostenible es necesario formarse como emprendedor, porque esto permite aprender competencias de gestión empresarial, que incluye aspectos como el marketing, finanzas, formas jurídicas de una empresa; conocimientos que, sumados a la creatividad e ímpetu de los jóvenes permiten el desarrollo integral de un negocio” indica De la Cruz.

“Emprender implica una gran responsabilidad que también requiere competencias como la disciplina, el liderazgo, la resolución de problemas y la perseverancia. Precisamente por ello, este 7 de diciembre a las 7:00 p.m., Team Academy realizará una que busca orientar a los jóvenes sobre la importancia de formarse como un emprendedor, señala De la Cruz. Asimismo, el especialista da a conocer algunos consejos para que los jóvenes pueden iniciar un emprendimiento exitoso:

MIRA: EE.UU: Convocan a jóvenes líderes a participar en intercambio
  • Visualiza el tipo de negocio que te gustaría tener. En este punto es importante definir cuáles son tus interés y pasiones, ya que estos en conjunto le darán una marca personal a tu negocio, además te motivarán a crecer y mejorar tu emprendimiento. Recuerda que es importante una capacitación constante porque esta ayudará a profesionalizar tu visión del negocio.
  • Valida el potencial de tu negocio. Todo negocio o emprendimiento busca atender una necesidad o brindar una solución a un problema, por ello es importante validar si tu solución es atractiva para tus potenciales clientes y pensar cómo tu servicio o producto se va diferenciar de los negocios del mismo.
  • Investiga tu mercado y público al que te diriges. En un mercado competitivo en el que muchas personas pueden ofrecer el mismo producto o servicio que deseas abrir, es importante conocer y analizar a tu competencia para identificar tus oportunidades en el mercado, y brindar una propuesta distinta.
  • Establece metas a corto, media y largo plazo. Contar con objetivos a corto, media y largo plazo te ayudarán a medir el rendimiento de tu negocio, así como identificar cuáles son los puntos que se deben mejorar para cumplir con los indicadores establecidos.
  • Elabora un plan de trabajo y ponte una meta financiera. Organizar las tareas que se van a desarrollar y trabajar con un cronograma de trabajo, te ayudará a ver cómo va fluyendo la producción. Es importante también medir el retorno de inversión, y establecer metas financieras porque estas te permitirán medir la rentabilidad del negocio.

VIDEO RECOMENDADO:

Vladimir Cerrón llega a Palacio de Gobierno para reunión con Castillo
Presidente Castillo continúa con sus reuniones con líderes políticos. Además, ministra de Trabajo afirmó que el trabajo del presidente Castillo no es “hacer conferencia de prensa”. También la Defensoría presentó un informe sobre evaluación del Gobierno en materia de libertad de prensa. Y, Argentina reporta primer caso de variante ómicron del coronavirus.