ASPEC sobre fiscalización a organismos reguladores: “Hay que cuidar el modo en que se ejerce”

El presidente de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios, Crisólogo Cáceres se pronunció sobre la fiscalización anunciada por la Contraloría General de la República.
Los organismos reguladores serán fiscalizados tanto por la Contraloría General de la República, como por el Legislativo.

La (CGR) iniciará el mes de octubre acciones de fiscalización concurrente hacia los 16 organismos reguladores del Estado entre los que se encuentran , Sunass, Osinergmin, Ositran e .

Según explicó el contralor Nelson Shack en entrevista para Gestión, el objetivo es promover que los organismos reguladores, supervisores y fiscalizadores garanticen la eficiente y oportuna prestación de servicios públicos, así como la gestión de clientes y reclamos.

¿Cómo beneficiaría esta medida a los usuarios? Al respecto, Crisólogo Cáceres, presidente de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (ASPEC), explicó que toda acción para contribuir a que los consumidores tengan una buena atención es bienvenida y positiva.

MIRA: AAP: ventas del sector automotor retroceden solo 8,6% en agosto

“Pero hay que tener cuidado de no afectar la autonomía y gestión de las entidades y por eso la labor de la Contraloría debe apuntar a colaborar para hacer más eficientes los procedimientos de reclamos de los consumidores en beneficio de todos”, añadió.

La Contraloría empezará a emitir informes entre octubre y noviembre próximo en los que se identificará la responsabilidad penal posterior, y revelará si dichos organismos cumplen con su función de atender los reclamos de los ciudadanos.

Sobre el tema, Cáceres manifestó que finalmente, las funciones de resolución de reclamos son funciones ordinarias cuyo seguimiento lo debería hacer el Órgano de Control Institucional de cada entidad. “Por tanto debe existir alguna razón muy poderosa a fin de que la Contraloría lleve adelante una acción ‘especial’ para algo que debe ser cotidiano”, refirió.

EN LA MIRA DEL CONGRESO

Como se recuerda, la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso de la República, presidida por José Luna Morales, recibió recientemente facultades de comisión investigadora por el Pleno para indagar por la actuación de los organismos reguladores de servicios públicos en los últimos cinco años.

“El control concurrente existe desde siempre y es muy valioso. Hay que tener cuidado con el modo en que se ejerce. Más en estos tiempos en los que en el Congreso se está armando una ‘comisión investigadora’ de tales entidades”, apuntó Cáceres.

VIDEO RECOMENDADO

El zoológico de Huachipa busca ayuda para alimentar a sus animales

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Más en Economía

Retail sumará ventas por S/3,800 millones por la Copa América y las Fiestas Patrias

Obras por impuestos marcan récord en el primer semestre

Modifican el Reglamento de Tarjetas de Crédito y Débito | Lo que DEBES SABER

Cerro Verde es reconocido por desarrollo agropecuario en el distrito de La Joya

Perú destaca sobre Brasil y Costa Rica en prueba PISA en materia de educación financiera

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 9

Siguiente artículo