Aseguran recursos para regiones y municipios

Congreso aprobó cambio en Ley de Presupuesto para transferir fondos no entregados en marzo.
Clave. Para González Izquierdo, la clave para el crecimiento es aumentar la demanda interna. (USI)

El aprobó el Proyecto de Ley 2647, que establece la modificación de los plazos de entrega de presupuesto a los gobiernos municipales y regionales establecidos en la Ley de Presupuesto 2018.

Con la aprobación de la norma, la transferencia de recursos, que estaba permitida hasta fines de marzo, podrá realizarse hasta el 31 de mayo.

Para el economista de la Universidad del Pacífico Jorge González Izquierdo, la retención de las partidas ha generado que en marzo la inversión pública haya caído, impidiendo un crecimiento visto en febrero (13.9%).

“Vizcarra tiene que hacer que la inversión pública crezca 15% en los próximos 12 meses para que el gasto interno aumente y, por ende, la economía total suba en un aproximado de 4%”, dijo a Perú21.

PRÓXIMAS ACCIONES

Cabe recordar que el ministro de Economía, David Tuesta, estaría preparando un plan enfocado en la agilización de la inversión pública y privada.

“Tuesta debe resolver las medidas estructurales. Estoy de acuerdo en reducir el gasto corriente para transferirlo al gasto público. Solo queda capacitar gerencialmente a las autoridades locales”, dijo González Izquierdo.

SABÍA QUE...

* La Cámara de Comercio de Lima anunció que la inversión pública en gobiernos regionales cayó 5.6% durante el primer trimestre del año.

Relacionadas

Facebook sube 4.5% en bolsa tras presentación de su CEO en el Senado

Ejecutivo pide nuevos plazospara las transferencias de recursos

Estos son los distritos donde más ha subido el precio de los departamentos

BCRP: Empresas y analistas prevén menor inflación

Eurocámaras piden eliminar trabas en sector farmacéutico

Pesca de anchoveta comienza el 12 de abril

Mejoran expectativas económicas para 2019

Sunafil inspeccionará empresas regionales

Produce reanudará la diversificación productiva

Tags Relacionados:

Más en Economía

Atención: Empieza devolución del Impuesto a la Renta a más de 300 mil trabajadores | LINK

Copa América: Se estima un crecimiento mayor al 20% de pasajeros en salas VIP del Aeropuerto Jorge Chávez

Mayoría cree que Petroperú debe ser liquidada

Gianfranco Maza: “Vamos a poner fuerza en actividades extractivas”

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 0 u otro

MTC evalúa llevar a un tribunal arbitral la controversia por alza de costos para construir Aeropuerto de Chinchero

Siguiente artículo