Arbitrios 2022: ¿Qué municipalidades no realizarán alza alguna por el pago de este concepto?

Son 13 los municipios que no efectuarán cambios para el pago de arbitrios durante este año. Aquí el listado completo
Sepa aquí qué municipalidades cobrarán los mismos arbitrios que en 2021. (Foto: GEC)

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) dio a conocer cuáles son las municipalidades que no realizarán un alza para el pago de arbitrios durante este año.

El gremio señaló que 13 municipios de Lima cobrarán lo mismo por el pago de este tributo, mientras otros 26 debido realizarán un leve incremento por el reajuste del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del año 2021.

¿Qué municipalidades no subirán los arbitrios en 2022?

Se trata de Ancón, Barranco, Cieneguilla, Chaclacayo, La Molina, La Victoria, Lince, Los Olivos, Santa Anita, San Luis, San Miguel, Santiago de Surco y Punta Hermosa.

¿Qué municipalidades sí subirán los arbitrios en 2022 y en cuánto?

En este grupo figuran Ate (4.20%), Breña (4.20%), Carabayllo (3.18%), Chorrillos (3.18%), El Agustino (3.18%), Jesús María (3.18%), Lurigancho Chosica (3.18%), Lurín (4.20%), Magdalena del Mar, (4.20%), San Juan de Miraflores (4.20%), Pucusana (4.20%) y Pachacamac (4.20%).

Así también, Pueblo Libre (2.15%), Puente Piedra (3.18%), Punta Negra (4.20%), San Bartolo (4.20%), San Borja (4.20%), San Isidro (4.20%), San Juan de Lurigancho (4.20%), Miraflores (3.18%), San Martín de Porres (3.18%), Santa María del Mar (4.20%), Santa Rosa (4.20%), Surquillo (4.20%), Villa El Salvador (4.20%) y Villa María del Triunfo (2.15%).

La CCL precisó que en tres municipios los arbitrios tendrán un incremento de más del 20%. Estos son Independencia (28.26%), Rímac (27.88%) y Comas (22.91%).

A fines de enero y la primera quincena de febrero de este año, las municipalidades de Lima harán llegar a los vecinos la cuponera donde consta el impuesto predial y los arbitrios municipales que debe de pagar en el año 2022, según el gerente del Centro Legal de la CCL, Víctor Zavala.

Los arbitrios se pagan en forma mensual o trimestral, según lo establezca cada municipalidad; inclusive en caso de pagar al contado, ciertas municipalidades ofrecen descuentos al vecindario”, manifestó.

Conforme al Código Tributario, los arbitrios son tributos (tasas) que cobran los municipios por los servicios públicos de limpieza pública, parques y jardines y serenazgo, en función de la estructura de costos que han sido aprobadas y ratificadas por la municipalidad provincial, en este caso por el Servicio de Administración Tributaria de Lima (SAT).

Municipios de Lima que en el año 2022 cobrarán los mismos arbitrios que cobraron en el 2021Ancón, Barranco, Cieneguilla, Chaclacayo, La Molina, La Victoria, Lince, Los Olivos, Santa Anita, San Luis, San Miguel, Santiago de Surco y Punta Hermosa.
Municipios con mayores tasas de arbitrios 2022Independencia (28.26%), Rímac (27.88%) y Comas (22.91%).
Municipios que cobrarán en el año 2022 arbitrios que cobraron el 2021 con reajuste del índice de precios al consumidorAte (4.20%), Breña (4.20%), Carabayllo (3.18%), Chorrillos (3.18%), El Agustino (3.18%), Jesús María (3.18%), Lurigancho Chosica (3.18%), Lurín (4.20%), Magdalena del Mar, (4.20%), San Juan de Miraflores (4.20%), Pucusana (4.20%) y Pachacamac (4.20%). Pueblo Libre (2.15%), Puente Piedra (3.18%), Punta Negra (4.20%), San Bartolo (4.20%), San Borja (4.20%), San Isidro (4.20%), San Juan de Lurigancho (4.20%), Miraflores (3.18%), San Martín de Porres (3.18%), Santa María del Mar (4.20%), Santa Rosa (4.20%), Surquillo (4.20%), Villa El Salvador (4.20%) y Villa María del Triunfo (2.15%).

VIDEO RECOMENDADO

Minsa reduce los días de cuarentena en Lima y Callao: conoce los detalles

Tags Relacionados:

Más en Economía

Puerto de Chancay atrae a la inversión hotelera

Cruz del Sur entrega moderna flota para transporte del personal de minera Antamina

Petroperú abandonará su edificio principal y trasladará a todos sus trabajadores a Talara

Gremios alertan riesgos de inaugurar el nuevo aeropuerto Jorge Chávez en diciembre

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 6

Minsait: El cibercrimen no tiene predisposición específica por una industria

Siguiente artículo