Aprueban dictamen sobre nuevo sistema de pensiones con fondo compartido

Esta medida comprende la unificación de los sistemas privado y público de pensiones, además de Pensión 65 y el programa Contigo.
El Congreso aprobó el dictamen sobre el sistema previsoinal. (Foto: GEC)

La Comisión Multipartidaria del Congreso de la República aprobó el dictamen del proyecto de Key Marco del Sistema Integrado Universal de Pensiones (SIUP).

Esta medida comprende la unificación de los , además de Pensión 65 y el programa Contigo.

El proyecto sobre el sistema de pensiones plantea una serie de medidas duramente criticadas por las (AFP), como la gestión de parte del Estado de parte de los fondos de los afiliados.

MIRA: Asociación de AFP alerta que el Estado manejará los fondos de sus afiliados si se aprueba la reforma de la Comisión Omonte

Se trata del Fondo de Riesgo Compartido (FRC), cuyo objetivo será garantizar una pensión mínima para los mayores de 65 años que acrediten 240 aportes completos, y una pensión proporcional para quienes no cumplan con los requisitos.

La iniciativa parlamentaria plantea que todos los peruanos tendrán una Cuenta Personal Previsional (CPP) desde el nacimiento, la cual estará vinculada al DNI del aportante. A su vez, esta incluirá dos cuentas capitalizables: el FRC y el Fondo de Riesgo Individual (FRI).

Al momento de aportar al sistema de pensiones, una porción será destinada al FRC, administrado por el Estado, y otra al FRI, que estará a cargo de las AFP; es decir, el sector privado.

VIDEO RECOMENDADO

César Álvarez condenado a 35 años de cárcel

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Más en Economía

Retiro AFP 2024: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 6

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Siguiente artículo