Antamina presenta expediente para extender sus operaciones hasta el 2036

La aprobación de esta solicitud ante el Senace significaría una inversión de US$ 1,600 millones distribuidos en un período de 8 años, a partir de la aprobación de la MEIA, según Antamina.
La extensión de vida de las operaciones de Antamina otorgaría mayor predictibilidad para financiar el desarrollo de Áncash. (Foto: GEC)

presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (), el expediente requerido para la aprobación de una modificación del actual Estudio de Impacto Ambiental (MEIA), con el fin de extender sus operaciones desde el año 2028 hasta el 2036.

La aprobación de esta solicitud significaría una inversión de US$ 1,600 millones distribuidos en un período de ocho años, a partir de la aprobación de la MEIA.

El alcance de la MEIA es garantizar la eficiencia y sostenibilidad operativa y ambiental de Antamina, a través de la mejora de sus componentes, dentro del área actual de operaciones de la mina, en la zona de Yanacancha, en Huari, Áncash; es decir, todos los trabajos que se deriven de esta modificación no significan una expansión, pues todo se hará dentro del área actual de las operaciones de la empresa.

MIRA: Nueva huelga de controladores aéreos de Corpac afectará vuelos y turismo en todo el país durante la Semana Santa

Es importante destacar que la extensión en el tiempo de las operaciones busca mantener los volúmenes de producción anual y sostener las operaciones en el largo plazo. La MEIA supone optimizar la infraestructura existente, entre otros componentes auxiliares, de acuerdo con el avance de los trabajos de extracción que se desarrollen en el tajo minero.

Impacto de esta extensión

La extensión de vida de las operaciones de Antamina otorgaría mayor predictibilidad para financiar el desarrollo de Áncash; por medio del aporte de canon y regalías mineras, en el periodo 2029-2036. La región recibiría alrededor de S/ 11,000 millones, lo que equivale a ocho años de gasto público del Gobierno Regional.

Asimismo, la continuidad de las operaciones de Antamina significa también la continuidad de sus proyectos e iniciativas orientados al progreso en su área de influencia operativa, buscando afianzar un trabajo conjunto para el cierre de brechas sociales en infraestructura, productividad, salud y educación.

Antamina presenta su MEIA cumpliendo con todos los requisitos que la normativa indica, que incluyen procesos de participación ciudadana que, a la fecha, se han llevado a cabo con éxito y considerando estándares de inclusión, interculturales y de género.

De acuerdo con los procedimientos establecidos por el Estado Peruano, la respuesta frente al pedido de aprobación del expediente presentado debe darse hacia finales del presente año, tiempo durante el que se mantendrá un amplio y transparente proceso de comunicación e información.

VIDEO RECOMENDADO

WhatsApp: mira los mejores trucos de la aplicación para Semana Santa

Tags Relacionados:

Más en Economía

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 7

La conexión emocional para el éxito de las marcas

Puerto de Chancay atrae a la inversión hotelera

Cruz del Sur entrega moderna flota para transporte del personal de minera Antamina

Petroperú abandonará su edificio principal y trasladará a todos sus trabajadores a Talara

Gremios alertan riesgos de inaugurar el nuevo aeropuerto Jorge Chávez en diciembre

Siguiente artículo