Aniversario de Arequipa: las principales cifras económicas de la segunda región más competitiva del país

Arequipa se configura este año como la región más competitiva en el sector salud por el incremento en la vacunación de menores de 36 meses.
Foto 1 de 7
FOTOS | Aniversario de Arequipa: las principales cifras económicas de la segunda región más competitiva. (Foto: GEC)
1. Entorno económico: PBI real: S/ 31,485 millones | Gasto real por hogar mensual: S/ 2,472 | Acceso al crédito: 43.9% de la población. (Foto: GEC)
2. Infraestructura: 80.1% de hogares con acceso a electricidad, agua y desagüe | 28.3% de la red local vial se encuentra pavimentada o afirmada | 73.7% de la población tiene acceso a telefonía e internet. (Foto: GEC)
3. Salud: Esperanza de vida: 77.1 años | Desnutrición crónica: 3.8% de menores de 5 años | Vacunación: 82.4% de menores de 36 meses con vacunas completas. Cobertura médica: 40.4 médicos por cada 1,000 habitantes. (Foto: GEC)
4. Educación: Analfabetismo: 3.5% de arequipeños mayores de 15 años | Población con secundaria completa: 68.2% | Colegios con los tres servicios básicos: 77.5%. (Foto: GEC)
5. Sector laboral: Nivel de ingresos por trabajo: S/ 1645 | Empleo adecuado: 70.6% de la PEA ocupada. Empleo informal: 65.3% de la PEA ocupada. (Foto: Gobierno Regional de Arequipa)
6. Instituciones: Ejecución de la inversión pública: 60.8% | Criminalidad: 19.5 denuncias por cada 1,000 habitantes | Presencia policial: 1 efectivo por cada 382 habitantes. (Foto: GEC)
FOTOS | Aniversario de Arequipa: las principales cifras económicas de la segunda región más competitiva. (Foto: GEC)
1. Entorno económico: PBI real: S/ 31,485 millones | Gasto real por hogar mensual: S/ 2,472 | Acceso al crédito: 43.9% de la población. (Foto: GEC)
2. Infraestructura: 80.1% de hogares con acceso a electricidad, agua y desagüe | 28.3% de la red local vial se encuentra pavimentada o afirmada | 73.7% de la población tiene acceso a telefonía e internet. (Foto: GEC)
3. Salud: Esperanza de vida: 77.1 años | Desnutrición crónica: 3.8% de menores de 5 años | Vacunación: 82.4% de menores de 36 meses con vacunas completas. Cobertura médica: 40.4 médicos por cada 1,000 habitantes. (Foto: GEC)
4. Educación: Analfabetismo: 3.5% de arequipeños mayores de 15 años | Población con secundaria completa: 68.2% | Colegios con los tres servicios básicos: 77.5%. (Foto: GEC)
5. Sector laboral: Nivel de ingresos por trabajo: S/ 1645 | Empleo adecuado: 70.6% de la PEA ocupada. Empleo informal: 65.3% de la PEA ocupada. (Foto: Gobierno Regional de Arequipa)
6. Instituciones: Ejecución de la inversión pública: 60.8% | Criminalidad: 19.5 denuncias por cada 1,000 habitantes | Presencia policial: 1 efectivo por cada 382 habitantes. (Foto: GEC)

cumple este jueves 479 años de fundación y llega a la fecha como la segunda región más competitiva del país, después de Lima, según el Índice de Competitividad Regional elaborado por el Instituto Peruano de Economía (IPE).

El referido informe destaca que la región se configura como la más competitiva en el sector salud debido al incremento de la vacunación de menores de 36 meses.

La región cuenta con el segundo PBI real más alto de Perú, al sumar S/ 31,485 millones (el de Lima es de S/ 218,148 millones). Asimismo, su PBI real per cápita es de S/ 23,066.

El gasto real por hogar a nivel mensual es de S/ 2,472, el cuarto más alto del país. En tanto, el acceso al crédito de los arequipeños (población adulta con crédito financiero), es de un 43.9%.

En infraestructura, el 80.1% de hogares cuenta con acceso a electricidad, agua y desagüe, mientras que el 73.7% de la población cuenta con acceso a telefonía e internet móvil. En contraste, el 28.3% de la red vial local se encuentra pavimentada o afirmada.

Por el lado del sector salud, la esperanza de vida de los arequipeños es de 77.1 años, la tercera más alta frente a otras regiones. Arequipa cuenta también con un 3.8% de menores de 5 años con desnutrición crónica. 

La región resalta por su alto porcentaje de menores de 36 meses con vacunas completas para su edad (82.4%), con lo que ahora se ubica en el puesto 8 en el país. Asimismo, es la región con la más alta cobertura del personal médico al contar con 40.4 médicos por cada 10,000 habitantes.

En el plano laboral, el nivel de ingresos por trabajo de los arequipeños es de S/ 1,645 (el tercero más alto de Perú). El 70.6% de la población económicamente activa (PEA) cuenta con un empleo adecuado, mientras que un 65.3% de la PEA cuenta con un empleo informal.

Índice de Competitividad Regional 2019. (Fuente: IPE)

Revise en la siguiente galería las principales cifras económicas de Arequipa.

Tags Relacionados:

Más en Economía

MTC evalúa llevar a un tribunal arbitral la controversia por alza de costos para construir Aeropuerto de Chinchero

Transferencias de recursos generados por la minería alcanzaron los S/2,846 millones

Ingresos tributarios sumaron S/11,577 millones en mayo

Corpac pone en peligro a otros aeropuertos regionales

Economía crece 5.28% en abril, la cifra más alta desde hace 31 meses

Gonzalo Figari, publicista: “Gareca ha vuelto a unir al Perú, pero en su contra”

Siguiente artículo