Andrés Cadena: «Perú tiene que empezar a reconocer que es un país potencialmente rico»

El expositor aseveró que participar e invertir en las arenas del futuro —como e-commerce, biotecnología industrial, software y servicios de Inteligencia Artificial— es necesario no solo para el crecimiento del país sino de todo América Latina. 

Fecha de publicación: 27/11/2024 1:41 am
Actualización 27/11/2024 – 1:44

El CADE Ejecutivos 2024 tuvo como expositor al socio senior de la consultora multinacional McKinsey & Company, Andrés Cadena, quien instó a Perú y a América Latina a invertir en las industrias del futuro, cuyos ingresos han aumentado de US$1 trillón a US$7 trillones en los últimos 15 años.

Cadenas identificó a 18 «arenas del futuro», entre ellas, el e-commerce, biotecnología industrial, software y servicios IA, vehículos eléctricos, industria espacial, robótica, y medicamentos para la obesidad. 

MIRA: Álvaro Uribe en CADE: «Si no se construye confianza inversionista, no habrá cohesión social»

El expositor colombiano explicó que Estados Unidos y China tienen alrededor del 80% de participación en el desarrollo de esas arenas, y que el problema de América Latina era su ausencia en esos mercados. 

En ese sentido, Cadenas invitó al Perú a reconocerse como una nación potencialmente rica. 

«Perú tiene q empezar a reconcoer que es un país potencialmente rico», dijo el socio senior. «Si queremos ser parte del desarrollo del futuro del planeta tenemos que entenderlas y participar de ellas», agregó. 

Por último, Cadenas refirió que, según estimaciones de McKinsey & Company, para el 2040 las industrias del futuro generarían hasta US$48 trillones en ingresos y más de US$ 6 trillones en ganacias, impulsando hasta un tercio del crecimiento del PBI mundial.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

 ¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

VIDEO RECOMENDADO 

 

 

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias