Ancash buscará impulsar el desarrollo mediante la minería

El gobernador regional destacó que tienen la oportunidad de desarrollar proyectos por hasta S/600 millones mediante mecanismo de obras por impuestos.
El gobernador regional destacó que tienen la oportunidad de desarrollar proyectos por hasta S/600 millones mediante mecanismo de obras por impuestos.

La región Áncash buscará impulsar su desarrollo apoyándose en la minería, según lo adelantó su gobernador regional Koki Noriega en la mesa de diálogo Minería para el desarrollo territorial sostenible con el , en el marco del Foro Planeamiento del Desarrollo Productivo Sostenible en las Regiones del Perú.

Noriega destacó el potencial que tiene el departamento debido a que es uno de los que tiene ingresos más elevados por concepto de canon minero.

Por ello destacó que el distrito ancashino de San Marcos recibirá un monto que cuadriplica lo necesario para el cierre las brechas básicas, lo cual se espera sea el motor del desarrollo de esta ciudad.

Además, aseguró que el mecanismo de obras por impuestos (OxI) es una oportunidad para el desarrollo de proyectos en la región y mencionó como ejemplos el Puerto de Chimbote, el Proyecto Especial Chinecas y la Carretera Interoceánica (Ancash – Huánuco - Ucayali).

“En Ancash tenemos de 600 millones de techo para poder acceder al financiamiento de OxI, a nivel nacional se cuenta con un total de 2000 millones. En 4 años Ancash debería ser un modelo”, comentó Noriega.

En la mesa también intervino el exviceministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, quien describió el panorama general de la minería y posibles escenarios para el desarrollo territorial sostenible ambiental de las regiones mineras.

“La minería es un articulador de desarrollo, sin embargo, su desempeño dependerá de la gestión. Invito a pensar en el capitalismo consciente, un espacio donde se diversifica la economía”, dijo.

VIDEO RECOMENDADO

Alcalde de Piura Gabriel Madrid: "Piura NO MERECE LA INDEFERENCIA"
Relacionadas

Nokia cambia su logo tras casi 60 años y señala un nuevo rumbo

Créditos de consumo crecieron 21.1% interanual en enero

Existe un cambio en el consumo por las protestas

Ceplan implementará herramienta para medir avances y cerrar brechas

Carnavales de Cajamarca: artesanos logran ventas por S/10,000 al día

Tags Relacionados:

Más en Economía

Orygen inicia operaciones con el mayor portafolio de energía renovable del país

Ventas en bodegas caen más del 50% a nivel nacional

BCP: No debemos dejarnos guiar por el resultado de la economía de marzo y abril

Videnza: Las pepitas de oro se convierten en la moneda de cambio en las zonas de minería no formal

Atención: Empieza devolución del Impuesto a la Renta a más de 300 mil trabajadores | LINK

Copa América: Se estima un crecimiento mayor al 20% de pasajeros en salas VIP del Aeropuerto Jorge Chávez

Siguiente artículo