Alza de precios afectó severamente a 10 regiones en febrero, ¿cuáles son?

La inflación anual en Puerto Maldonado fue de 17.43% en febrero, que lideró la lista según datos del INEI. Y Moquegua es la única del sur que figuró fuera de la lista, mientras que en Lima Metropolitana la tasa fue de 8.65%.
Inflación anual e Puerto Maldonado fue de 17.43% en febrero, según datos del INEI. Moquegua es la única del sur que figuró fuera de la lista y en Lima Metropolitana la inflación fue de 8.65%. Foto: RENZO SALAZAR

La inflación anual se mantuvo alta al cierre de febrero y fue de 8.99% a nivel nacional y de 8.65% en . El alza de precios también afectó severamente a 10 regiones, principalmente del sur, debido a los problemas de abastecimiento por las tomas de carreteras y la convulsión.

Tales regiones mostraron una inflación anual de 10% o más, según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

El caso más preocupante fue en la selva sur, en Puerto Maldonado, donde se observó una variación anual de 17.43%. En febrero, en el momento álgido de las protestas, el balón de gas llegó a costar incluso S/300, según indagó Perú21.

Mira: Compra de viviendas: ¿qué aspectos legales tomar en cuenta?

En menor medida que dicha ciudad, pero en situación igualmente preocupante ,figuraron Cerro de Pasco (12.27%), Cusco (11.82%), Puno (11.19%) e Ica (11.12%).

Completan la lista de forma descendente Ayacucho, Huaraz, Arequipa, Tacna y Trujillo.

Cabe destacar que Moquegua fue la única de la macro región sur que no estuvo en el grupo de las 10 regiones con mayor inflación anual, pues figuró en el puesto 12.

“En el periodo comprendido entre marzo de 2022 y febrero de 2023, cinco ciudades muestran un comportamiento con tasas superiores al 11.00%,”, se lee en el último informe del INEI.

Datos

-A nivel nacional, según el INEI, las divisiones de consumo con mayor alza fueron alimentos y bebidas, restaurantes y hoteles, educación, bebidas alcohólicas y tabaco, bienes y servicios diversos y transporte.

-El pollo ha subido S/1.3 en solo un mes.

VIDEO RECOMENDADO

PERUANOS VARADOS en Colombia por VIVA AIR
Relacionadas

Exportaciones a la Unión Europea suman más de US$58 mil millones en los últimos 10 años

Compra de viviendas: ¿qué aspectos legales tomar en cuenta?

Recomendaciones para hacer tu inversión inmobiliaria más segura y rentable

Bloqueos pasan factura a la minería y cae 3.61%

Consejos para incrementar las ventas a pesar de la crisis y manifestaciones

Precio del pollo podría subir hasta S/15 soles

Malas noticias: No habrá devolución de dinero de Viva Air, dice presidente de la empresa

Ministros de Economía y Trabajo se oponen a un nuevo retiro de los fondos de AFP

Aeropuerto de Chinchero: en agosto inicia la construcción de la pista de aterrizaje

Ejecutivo decide no aplicar salvaguardias a las importaciones de confecciones

Tags Relacionados:

Más en Economía

¿Cuándo se recuperará el mercado de viviendas en el Perú?

Mall Aventura invirtió US$1.4 millones para centro automotriz en SJL

Un total de 2,808 entidades estatales se adueñaron de las retenciones que hicieron de sus trabajadores para AFP

La pesca necesita tres buenas temporadas

Melisa Velásquez: “No somos criados en la cultura del reciclaje”

Gobierno jalado, pero descontrolado

Siguiente artículo