Vivienda y Mincetur evalúan regulación de apps de arrendamiento como Airbnb

El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Miguel Estrada, afirmó que el Gobierno actualmente se encuentra en etapa de revisión de la legislación.
Airbnb es una aplicación que permite a las personas alquilar habitaciones o espacios de sus hogares, mayormente a turistas. (Foto: AFP)

El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, , afirmó este martes que su sector y el (Mincetur) se encuentran evaluando la regulación de las plataformas virtuales que permiten el arrendamiento de viviendas, como es el caso de la app .

"Actualmente estamos en revisión, vamos a entrar, entonces, en coordinaciones para hacer una revisión de este ofrecimiento de manera que tanto Mincetur como Vivienda puedan participar", señaló Estrada en declaraciones a Canal N.

El titular de Vivienda deslizó también la posibilidad de que el programa , que subsidiará el alquiler de viviendas a parejas de bajos recursos y cuyo reglamento aun está por publicarse, pueda configurarse como una modalidad más de arrendamiento bajo estas plataformas.

"Vamos a revisar, hacer que la legislación [permita] el control de este crecimiento. Lo importante es que tengamos viviendas formales de manera que se pueda acceder ahora también con Renta Joven que estamos ofreciendo de manera que podamos tener esta oficialidad, esta legalidad y formalidad en la renta de los departamentos", señaló.

Estrada explicó que la regulación se daría mediante la evaluación a las personas que decidan arrendar sus hogares o habitaciones para que se pueda ofrecer un servicio con "seguridad" y "formalidad".

"[Regularemos] haciendo un control acerca de este ofrecimiento sobre todo en la seguridad y la formalidad que tienen estas personas en ofrecer estos departamentos", puntualizó.

Airbnb es una aplicación que permite a las personas alquilar habitaciones o espacios de sus hogares, mayormente a turistas aunque es de libre ofrecimiento a quien lo solicite.

Relacionadas

Pobladores auguran nuevo conflicto social y paro indefinido si se da licencia a Tía María

Oro repunta antes de reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos

Fondo Mivivienda: Conozca los subsidios para adquirir un inmueble

MEF recortará de 4.2% a 3.7% su proyección de crecimiento económico para 2019, afirma Oliva

Scotiabank: PBI registraría en junio su mayor crecimiento en lo que va del año

Avianca confirma a su nuevo presidente: el holandés Anko Van Der Werff

Minedu destinará S/40 millones para la instalación de infraestructura modular en 318 colegios

Gastronomía peruana moverá US$75 millones por Juegos Panamericanos

Promperú: 20 empresas de Junín y Huancavelica exportarían US$600,000 en confecciones de alpaca

Precios de combustibles bajan de nuevo en 5.9% por galón y GLP en 11% por kilo

Tags Relacionados:

Más en Economía

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

CUIDADO. BCR alerta sobre estafa de billetes falsos: Lo que debes saber

Retiro AFP 2024: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 5

López Aliaga ¿detrás de la salida de Carlos Oliva?

Es positivo el bloqueo de celulares

Siguiente artículo