Agrobanco desembolsó S/ 39.1 millones en primeros cincos meses de 2019

La entidad reportó que el número de clientes atendidos creció 91% en comparación al periodo similar del año pasado.

desembolsó S/ 39.1 millones en 5,710 créditos a pequeños productores agropecuarios a nivel nacional, en los primeros cinco meses del año. Ello permitió que el número de clientes atendidos crezca 91% en comparación al periodo similar del 2018, según informó la identidad.

Del monto desembolsado en 2019, el 65 % se realizó mediante créditos individuales y el 35% a través del modelo asociativo, así lo manifestó el presidente del directorio de Agrobanco, Luis Palomino.

“El modelo de negocios que implementó el banco tiene como objetivos impulsar la asociatividad como un vehículo de penetración y la inclusión social para combatir la pobreza y fortalecer la agricultura familiar”, enfatizó.

Cabe resaltar que este modelo asociativo promueve la asistencia técnica y el uso de semillas certificadas como un valor agregado al crédito, a fin de mejorar los índices de productividad del agricultor y reducir sus costos de producción.

De enero al cierre de mayo, Agrobanco desembolsó S/ 13.7 millones de soles en 2,142 créditos dirigidos a pequeños productores agrarios, a través de organizaciones como las Juntas de Usuarios de Riego de siete regiones del país y la cooperativa algodonera Costach de Piura.

Las 15 Juntas de Usuarios donde se ha implementado el programa son: Camaná y Valle de majes, en Arequipa; Jaén – San Ignacio en Cajamarca; Chancay – Lambayeque, Valle La Leche y Zaña en Lambayeque; y Chira y Sechura, en Piura.

Además Utcubamba y Bagua en Amazonas; Chicama, Cuenca del Río Virú y Motupe – Clase B en La Libertad; y Huarmey Culebras y Nepeña, en Áncash.

Por otro lado, durante los cinco primeros meses del año, Agrobanco recuperó S/ 92 millones entre su cartera minorista y no minorista, siendo los pequeños productores agropecuarios quienes manifiestan una mayor voluntad de pago, con S/ 73 millones, equivalente al 7 % el total recaudado.

Relacionadas

Fibra Prime colocó más de US$21 millones antes de lanzar la oferta pública

Créditos MiVivienda crecieron 57% en mayo con desembolsos por S/ 141.8 millones

Compras mediante llamadas telefónicas suman S/ 32 millones en lo que va del año

Minsa busca erradicar la fabricación y venta de pinturas que contengan plomo

Carolina Herrera indigna a indígenas mexicanos al usar su iconografía

Tags Relacionados:

Más en Economía

La honestidad de Avinka que la llevó a ser la ganadora del premio Gran Effie

CEAPI: Iberoamérica necesita crecer

Orygen inicia operaciones con el mayor portafolio de energía renovable del país

Ventas en bodegas caen más del 50% a nivel nacional

BCP: No debemos dejarnos guiar por el resultado de la economía de marzo y abril

Videnza: Las pepitas de oro se convierten en la moneda de cambio en las zonas de minería no formal

Siguiente artículo