Agricultores afectados por El Niño costero tendrán bono de hasta S/6,075

Ejecutivo promulgó la Ley de Reestructuración Agraria Especial para dar facilidades financieras.
Agricultores afectados por El Niño costero tendrán bono de hasta S/6,075 (USI)

Los afectados por podrán acceder a diversas facilidades financieras, como el bono de descuento por hasta un monto máximo de 1.5 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) o S/6,075, el cual será aplicable sobre las deudas comprendidas ante las instituciones financieras. Esto gracias a Ley de Reestructuración Agraria Especial, promulgada ayer por el Ejecutivo.

A través de la ley se crea el Programa de Reestructuración Agraria Especial (RAES), el cual otorga el bono a los productores con créditos vencidos y comprende el refinanciamiento de los saldos de deuda correspondientes luego de la aplicación de este.

Dispone, además, la extinción de deudas pendientes de pago en el marco del Programa de Reestructuración de la Deuda Agraria (Preda).

Bono y reestructuración

De acuerdo con la ley, se establece el bono de manera excepcional y por única vez por beneficiario. Se calcula en soles o su equivalente en dólares americanos al tipo de cambio publicado por la SBS.

En el caso de la reestructuración de deuda vencida, se aplican dos bonos. El primero de descuento de 80% para deudas mayores a 1.5 UIT y hasta 3 UIT o su equivalente en dólares, y descuento de 50% para deudas mayores a 3 UIT y hasta 5 UIT.

Datos

  • El plazo de acogimiento de las solicitudes al RAES vencerá el 31 de diciembre.
  • Las deudas abarcan capital, intereses, moras y demás gastos devengados.

Tags Relacionados:

Más en Economía

La honestidad de Avinka que la llevó a ser la ganadora del premio Gran Effie

CEAPI: Iberoamérica necesita crecer

Orygen inicia operaciones con el mayor portafolio de energía renovable del país

Ventas en bodegas caen más del 50% a nivel nacional

BCP: No debemos dejarnos guiar por el resultado de la economía de marzo y abril

Videnza: Las pepitas de oro se convierten en la moneda de cambio en las zonas de minería no formal

Siguiente artículo