A setiembre, la figura de las AFP ya es de recuperación casi completa.
A setiembre, la figura de las AFP ya es de recuperación casi completa.

María Claudia Medina

Debido a la caída general de los mercados financieros en el mes de marzo, la rentabilidad de los fondos privados de pensiones tuvo resultados negativos en casi todos sus tipos de fondos, solamente el Fondo Cero, donde están los afiliados próximos a jubilarse, logró conservar un resultado en azul. Sin embargo, al mes de setiembre, la figura ya es de recuperación casi completa.

De acuerdo con los datos de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), en un periodo de 12 meses, el Fondo 2 -que concentra a la mayor cantidad de afiliados- tiene una rentabilidad de 4.47% en el promedio de las cuatro AFP, siendo AFP Habitat la que registra la mayor rentabilidad en ese fondo (7.27%).

“Este año la selectividad ha sido clave para tener retornos. A diferencia de otros años, donde los retornos se movían parecido, este año no ha sido el caso y se han tenido mercados en negativo todavía como la Bolsa de Valores de Lima y hay otros en altos niveles, como el de Estados Unidos que tiene 5% (de crecimiento)”, indicó Diego Marrero, gerente de Inversiones de AFP Habitat.

El Fondo 3 y las proyecciones de cierre

Hasta ahora, el único fondo que permanece en negativo en el promedio del sistema es el Fondo 3, que en setiembre tenía una contracción de 0.65% y que, con cifras al 23 de octubre, registra una caída cercana a -2%.

MIRA Vizcarra esperará análisis del MEF para decidir si se observa norma sobre retiro de aportes de AFP

Según Marrero, en el caso de AFP Habitat, donde el Fondo 3 tiene un crecimiento superior al 5% hasta el mes de setiembre, lo más determinante ha sido la fuerte recuperación de la renta variable internacional. Para fin de año, consideró que el sistema en conjunto sí puede tener una rentabilidad positiva, pero no se acercará a los niveles experimentados el año pasado.

“Los resultados de 2019 fueron altísimos, de doble dígito. Hasta el momento, los resultados son atractivos, pero no creo que se comparen con los del año pasado. Faltan solo dos meses para que se acabe el año, en dos meses que se tenga un rally de más de 10% es poco probable”, comentó.

En cuanto a las elecciones de Estados Unidos, estimó que el resultado sí tendrá efectos en los mercados financieros, pero habrá sectores más beneficiados que otros. Recordó que, en lo que va del año, solamente el sector tecnológico de Estados Unidos ha rendido un 30%.

“El posicionamiento ha sido clave todo el año. No solamente estar invertidos, sino ser selectivos, que es lo que ha pagado este año”, precisó.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

George Forsyth indignado por fallo del TC en contra de Óscar Ugarteche. (Video: Instagram)
George Forsyth indignado por fallo del TC en contra de Óscar Ugarteche, quien buscaba registrar su matrimonio con el ciudadano mexicano Fidel Aroche.

TAGS RELACIONADOS